PROYECTOS FINALES DE CARRERAS
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/512
Browse
Item Ampliación para aulas y gabinetes de UTN FRCon(2021-05-14) Malleret, Sebastián; Avid, Fabián AndrésA lo largo de éstos años el número de alumnos que asisten a la Facultad ha incrementado, esto se debe a la gran demanda de ingenieros y técnicos que necesita el país, como también a la incorporación de nuevas carreras y cursos que año a año se vienen incorporando en nuestra sede. De ésta manera comenzó a haber un déficit en el número y tamaño de aulas, generando en algunos casos falta de atención, malestar físico, pérdida del hilo de la clase, mayores esfuerzos por parte del docente, y, en conclusión, una calidad de aprendizaje inferior. Asimismo, las aulas de la Institución no solo sirven para el dictado de clases, sino que dan un lugar de estudio a aquellos alumnos que no encuentran un lugar tranquilo y cómodo en sus domicilios, cuando la biblioteca se encuentra ocupada o necesitan prepararse frente a un pizarrón. A su vez son utilizadas durante los turnos de exámenes, época en la cual se duplica la necesidad de las mismas. Otra de las necesidades que se observó fue la reordenación y agrupación de los espacios administrativos de la Facultad, como por ejemplo las oficinas de las ingenierías y licenciaturas que se encuentran distantes y ocupando sectores de posibles aulas, así como también la posibilidad de gabinetes para los grupos de investigación y/o para cursos y capacitaciones.Item Desagües cloacales en barrio norte de San Salvador(2022-05-13) Cattáneo, Cristian Matías; Avid, Fabián AndrésLa presente memoria descriptiva corresponde al proyecto denominado "Desagües cloacales en barrio Norte de San Salvador", el cual abarca el sector comprendido entre Av. La Recoleta y Av. Saadi Cóndor, y entre Av. Entre Ríos y Manuel Oribe, zona que actualmente no cuenta con el servicio y que experimenta un reciente, pero vertiginoso crecimiento poblacional, abarcando un área de 100 manzanas con 2200 conexiones aproximadamente. La población a servir se calculó a partir de los siguientes datos: Lotes a servir: 2200 Personas por lote: 4 Población a servir: 8800 habitantes. El colector principal de la red proyectada se conectará al colector existente sobre Av. Magariños, y podrá habilitarse inmediatamente luego de la finalización y recepción de la obra. Las conexiones domiciliarias serán cortas.Item Diseño estructural del nuevo edificio Cooperativa Eléctrica Concordia(2024-07-12) Fernandez Müller, Ignacio; Avid, Fabián AndrésEn el siguiente documento se desarrolla el Proyecto Final de la carrera Ingeniería Civil realizado por el alumno Ignacio Fernandez Müller, de la casa de estudios Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concordia. El proyecto consiste en el diseño y cálculo estructural de la obra “Nuevo Edificio Cooperativa Eléctrica Concordia”. Partiendo del anteproyecto arquitectónico, el objetivo del trabajo es analizar y definir todo lo relativo a la estructura resistente, atendiendo a la armonía entre los factores estéticos, funcionales, técnicos y económicos. Los puntos principales que se desarrollan son: análisis de problema, elección de tipo de estructura, elección de sistema de fundación, diseño de subestructura y superestructura, análisis de cargas, cálculo y dimensionado, cómputo, presupuesto, estudio de impacto ambiental, entre otros. También se incluye la documentación gráfica para la ejecución de la estructura.Item Nuevo gimnasio escuela J. L. Borges : etapa 1(2019-12-20) Acosta Casati, Fernando Gabriel; Avid, Fabián AndrésEn el presente proyecto se presentan, describen y detallan las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la asignatura “Proyecto Final” de la Carrera de Ingeniería Civil de la U.T.N. Facultad Regional Concordia, el cual tiene como objetivo la primera etapa del proyecto y cálculo de una nave de estructura mixta (hormigón armado y acero) y, así mismo, el de proveer un espacio cerrado para la realización de actividades deportivas, teatrales, musicales, eventos y otros, a la institución educativa Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges”. El trabajo consiste en estudiar, plantear, verificar y optimizar el proyecto, buscando siempre un mejoramiento técnico y económico de la estructura en su conjunto.Item Puesta en valor de la ex barraca americana : Dirección Departamental de Escuelas(2020-07-31) Cáseres, Exequiel Hernán Nicolás; Rousseau, Sofía; Avid, Fabián AndrésLa propuesta se basa en la puesta en valor y reutilización de la ex Barraca Americana, ubicada en la esquina de Roque Sáenz Peña e Hipólito Yrigoyen, edificio que de acuerdo a las Ordenanzas Municipales número 29.113/96 y 29.789/97 forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Como es de público conocimiento, en el año 2015 se inauguró una primera etapa de esta puesta en valor, correspondiente a la esquina de calles Buenos Aires e H. Yrigoyen, donde funciona el Centro Cívico Provincial de la ciudad que aloja diferentes oficinas públicas, unificadas en un solo edificio. El presente proyecto plantea una segunda etapa, consistente en la adaptación de otra parte de la Barraca para nuevos usos y necesidades.