PROYECTOS FINALES DE CARRERAS
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/512
Browse
Item Comparativa técnico-económica de la pavimentación y obras complementarias de la Av. Unión (Villa Adela) - Ciudad de Concordia(2024-09-23) Farías, Nicolás Antonio; Luna, Iván Cristhian DanielEn este documento se presenta el “Proyecto Final” del alumno Nicolás Antonio Farías, N° de Legajo: 4487, DNI N° 40.167.862 de la carrera Ingeniería Civil de la U.T.N. Facultad Regional Concordia. Este proyecto, el cual se engloba dentro de la cátedra “Proyecto Final”, dará un cierre al Plan de Estudios de la carrera, por lo que en él se integran todos los conocimientos adquiridos durante su estadio. En este caso se desarrolló un trabajo comparativo de dos alternativas usadas generalmente para la pavimentación de calles en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. La primera alternativa fue desarrollada en el Proyecto Final “Pavimentación y Obras Complementarias de la Av. Unión (Villa Adela) – Ciudad de Concordia” presentado en Diciembre del 2023 por el Ing. Mateo Sastre, el cual vincula dos ramas de la ingeniería civil, la hidráulica y la vial, en un proyecto de adecuación y mejora de la infraestructura urbana. En este proyecto se realizará un pavimento rígido y se pondrán en contraste los resultados obtenidos.Item Pavimentación y obras complementarias de la Av. Unión (Villa Adela) - Ciudad de Concordia(2023-12-15) Farías, Nicolás Antonio; Sastre, Mateo; Scévola, Carlos SebastiánEn este documento se presenta el “Proyecto Final” del alumno Mateo Sastre, N° de Legajo: 4511, DNI N° 40.805.167 de la carrera Ingeniería Civil de la UTN Facultad Regional Concordia. De acuerdo a lo establecido en el plan de estudios de la carrera antes mencionada el “Proyecto Final” será un trabajo final de ingeniería que tendrá objetivos directamente ligados con el campo profesional que el futuro egresado elija. Este espacio curricular adquiere una particular y fundamental importancia ya que se convierte en el último estadio del Plan de Estudios para el ingreso del alumno a la vida profesional. Posee una dimensión nítidamente integradora de las habilidades y competencias adquiridas a lo largo del desarrollo de la carrera. En este caso se desarrolló un trabajo que vincula dos ramas de la ingeniería civil, la hidráulica y la vial, en un proyecto de adecuación y mejora de la infraestructura urbana de la ciudad de Concordia, Entre Ríos.