FRA - Producción académica de Grado - Ciclo de Licenciaturas - Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/10483

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Seguridad basada en comportamiento : desarrollo de programas de gestión de SBC y cultura de seguridad
    (2024-10-05) Bianco , Matías Agustín; Casella, Agostina; Agostina
    La investigación propuesta aborda una de las nuevas metodologías de Seguridad Industrial, siendo la misma la gestión de Seguridad Basadas en el Comportamiento. El objetivo general se estableció en el diseño de un programa de gestión de Seguridad Basado en el Comportamiento o SBC para integrar grupos de trabajo externos a la cultura y prácticas de seguridad de la empresa en cuestión. Para la propuesta, fueron establecidos los siguientes objetivos: analizar el ambiente de trabajo de la empresa seleccionada, su actual metodología de Seguridad y su alcance. Con la información obtenida se desarrolló un programa de SBC para mejorar la seguridad integrada entre los grupos de trabajo y la performance de accidentes sobre el personal externo. El marco metodológico se estableció como una investigación de estudio de tipo descriptivo, el marco temporal entre los meses de enero y diciembre de 2021 y el diseño de la investigación es de tipo no experimental. La tesis se sustenta en la entrega de un programa de SBC dividido en fases de implementación con que brinda herramientas técnicas para registro, control y obtención de datos para el análisis y trabajo estratégico en materia de seguridad y que por su origen y formato propone una sinergia natural con las prácticas habituales de la empresa con su personal interno.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio ergonómico sobre la salud de los choferes de media distancia en Moreno
    (2024-10-05) Iturrez, Dalma Patricia; Suárez, Carlos Alberto
    El siguiente proyecto de investigación, se realiza con el propósito de poder analizar y evaluar el puesto de trabajo de los choferes de los colectivos de media distancia, y así de poder determinar cuáles son los efectos derivados de su profesión y cómo repercute en la salud de los choferes de colectivos con el fin de poder contribuir a la sociedad, un proyecto de mejoras para las empresas de transportes públicos. Por lo mencionado anteriormente, el presente proyecto se llevará a cabo en la localidad de Moreno, mediante un análisis ergonómico en el puesto de trabajo, el cual tiene como objetivo de estudio poder identificar los riesgos, determinar los trastornos musculo esqueléticos como consecuencia de la actividad y así poder definir los factores de riesgo que intervienen. En base a los resultados obtenidos, se propone un proyecto de mejora para modificar en las cabinas de las unidades de las empresas de transporte y capacitación al personal en base a los riesgos expuestos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Seguridad basada en el comportamiento para empresas de manufactura de adhesivos en la provincia de Buenos Aires
    (2024-10-05) Legizamon, Gabriel Alejandro; Montenegro, Javier Angel
    A pesar de los avances tecnológicos y las mejoras en las normativas de seguridad, los accidentes en la industria manufacturera siguen siendo una realidad preocupante. Ante esta situación, los entes de control han identificado la necesidad de consolidar y desarrollar una cultura de seguridad sólida en el sector manufacturero. Este enfoque estratégico busca no solo cumplir con las regulaciones existentes, sino también promover un cambio profundo en la mentalidad de los empleados y empleadores respecto a la seguridad en el lugar de trabajo. En el ámbito de la seguridad laboral, los programas basados en el comportamiento han demostrado ser herramientas eficaces para reducir accidentes y promover prácticas seguras. Sin embargo, en la industria manufacturera, especialmente en algunas regiones como la provincia de Buenos Aires, la implementación de estos programas enfrenta un desafío significativo: se cree que muchos profesionales de la materia desconocen cómo llevar a cabo de manera efectiva este tipo de iniciativas. Esta investigación se centra en el análisis de las gestiones de Higiene y Seguridad en la industria de la manufactura de adhesivos durante el periodo 2018/2019. El estudio abarca los planes implementados, los modelos de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) adoptados, y los resultados obtenidos en términos de reducción de accidentes y mejoras en las prácticas de seguridad, a su vez el grado de conocimiento que posee la comunidad de profesionales de Higiene y Seguridad y que guías poseen para la implementación de estos programas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de las condiciones laborales en el servicio municipal de recolección de residuos sólidos de Quilmes y sus riesgos potenciales de enfermedades y accidentes laborales
    (2024-11-29) Ramos, María Verónica; Gurrera, Walter
    La OMS (2017), establece que en América Latina los RSU no son recolectados adecuadamente, y su disposición final no es la idónea, lo cual afecta el desarrollo del trabajo del recolector de residuos, exponiéndolo a condiciones laborales que ponen en riesgo su bienestar. Los cambios en las organizaciones, los procesos y la exposición a factores psicosociales son más frecuentes e intensos, haciendo necesario, su identificación, evaluación y control con el fin de evitar sus riesgos asociados para la salud y seguridad en el trabajo. (CEM, 2013) La presente investigación es de tipo descriptiva y exploratoria con enfoque mixto lo que proporciona una visión integral del manejo de los RSU de Quilmes, en el año 2023. Mediante un estudio de campo y entrevistas a 100 recolectores municipales y 384 usuarios del servicio; se obtiene un panorama actualizado de la GIRSU y los principales factores psicosociales a los que está expuesto su personal. El procesamiento de datos se realizó mediante Looker Studio. Y la información obtenida se contrastó con los datos recopilados a través de la revisión literaria previa. Esto garantiza la relevancia y fidelidad de los resultados, para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas efectivas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Impacto psicosocial causado por la bipedestación en seis industrias del calzado (sector inyectado de suelas) en el partido de Lanus. (2021-2024)
    (2024-09-27) Medina, Miguel Ángel; Mammino, Marcelo M.; Aguirre, Adrian F.
    El presente proyecto evaluará el puesto de inyectado de suelas en seis industrias del calzado en el partido de Lanús, por medio de un cuestionario diseñado con preguntas cerradas, bajo la escala de Likert para determinar el impacto psicosocial causado por la bipedestación y las enfermedades derivadas. En este proyecto se analizará a la bipedestación como un factor de riesgo psicosocial. Teniendo como concepto central a la salud psíquica, mental y física del trabajador, por lo tanto, es importante comprender este término ya que engloba a todos los trabajadores incluyendo a los trabajadores del sector de inyectado de suelas de las empresas que serán encuestadas. Esta investigación dará los lineamientos necesarios que se deben considerar en el puesto de inyectado de la suela para determinar, mediante un cuestionario de la escala de Likert a la bipedestación estática como estresor psicosocial y determinará que es un factor de riesgo psicosocial que produce carga física y mental, que afecta al trabajador en el ámbito social, familiar y laboral. De ahí surge la implementación de herramientas adecuadas, una exhaustiva búsqueda sistemática en libros revistas e internet y una correcta gestión en el proceso de la investigación.