FRH - Investigación y Posgrado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/299

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprobación de Carcaterísticas de Estabiblidad Estática Longitudinal en Simulador de Vuelo de Ingeniería para Curso de Mecánica del Vuelo
    (2024) GODOY, Gerardo; MONSERRAT, Daniel; SPOSATO, Nicolás
    En este trabajo se expone la utilización como herramienta educativa del simulador de vuelo para ingeniería instalado en el Laboratorio de Simulación y Control de Vuelo de la Facultad Regional Haedo de la Universidad Tecnológica Nacional, con el objeto de ser utilizado como un simulador de desarrollo para proyectos de diseño de aeronaves. El equipo se emplea como elemento para realizar ensayos en vuelo simulados para demostrar en la práctica los fenómenos aerodinámicos, de estabilidad y control que los alumnos estudian en diversas materias del programa de ingeniería aeronáutica. Particularmente en este estudio, se muestra su empleo en una actividad práctica relacionada con la estabilidad estática longitudinal y determinación del punto neutro a mandos fijos. Se describe la metodología de realización del trabajo práctico. Se comenta sobre los recursos TIC que se desarrollaron ex profeso para la consecución de la actividad y sus modalidades de implementación. También se exponen las herramientas de evaluación utilizadas para valorar los resultados del ejercicio y el nivel de aceptación del alumnado. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos en los grupos de estudiantes que han desarrollado las experiencias de vuelos simulados, donde se verificó la eficacia de la utilización del simulador en el rol de instrumento formativo para futuros profesionales de la ingeniería y como dispositivo para detectar áreas en las que podrían plantearse mejoras en la experiencia de aprendizaje.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de Corrección de la Geometría de Imagen Exterior con Proyección Cilíndrica
    (2024) Alvarez Enciso, Alexis
    El simulador de vuelo es un sistema complejo cuyo fin es replicar o simular el comportamiento de una aeronave con el mayor realismo posible. Un componente importante del simulador de vuelo es la proyección de una imagen sobre una pantalla que representa la vista externa del piloto, simulando de esta manera el escenario virtual sobre el que se desplaza la aeronave. Si bien el fin último de nuestro simulador no es lograr el mayor realismo, es deseable que la imagen generada y proyectada se acerque lo más posible a la realidad. Para lograrlo se utilizan tres proyectores cuyas imágenes se aplican sobre una pantalla curva de 200º, ubicada de tal manera que la cabina de vuelo queda en el centro de la misma; de esta manera se alcanza un grado de realismo tal que, sumado a los efectos sonoros, a la precisión del software de vuelo y al sistema hidráulico de fuerzas que actúa sobre los comandos, ofrece a los pilotos y copilotos una experiencia inmersiva de alto nivel. Sin embargo, el uso de tales proyectores sobre una pantalla curva generó un problema complejo de resolver, ya que las imágenes proyectadas están optimizadas para usarse sobre superficies planas, y al utilizar una pantalla curva se produce una distorsión inadmisible en la imagen que anula todo el realismo alcanzado. Para evitar este problema, es necesario aplicar a la imagen generada por el simulador, una corrección de la geometría de imagen
  • Thumbnail Image
    Item
    TPLOGGER : Software para Explotación de Datos para Simulador de Vuelo
    (2024) Monserrat, Daniel Sebastián
    Este documento presenta un módulo de software diseñado para extraer y registrar parámetros de vuelo de un simulador de vuelo de ingeniería que posee el Laboratorio de Simulación y Control de Vuelo, en un archivo CSV (Comma Separated Values). El módulo ofrece la flexibilidad de seleccionar si se desean registrar parámetros relacionados con la dinámica longitudinal o transversal de la aeronave, permitiendo así un análisis detallado y personalizado de los datos de vuelo y que constituyen parte del registro de información para los ensayos en vuelo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Simulación de unidad de visualización y control de vuelo usando patrones de diseño
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Haedo. Grupo de Simulación Dinámica de Vuelo. Laboratorio de Simulación y Control de Vuelo, 2023-09) Monserrat, Daniel S.; Caballini, Víctor L.
    La unidad de Visualización y Control de Vuelo (CDU) es la unidad en cabina que controla y muestra información sobre el Sistema de Gestión de Vuelo (FMS) que es parte fundamental de la aviónica de una aeronave comercial. En un simulador de ingeniería como el que cuenta el Laboratorio de Simulación y Control de Vuelo (LSCV), las funciones de estos dispositivos implementan características adicionales a las de su contraparte reales. Dichas características distintivas, son motivadas porque muchos de los datos de la simulación de la aeronave deben ser presentados y modificados en la cabina de vuelo por quienes se encuentren realizando estudios, sean pilotos o técnicos. De esta manera podemos mencionar como ejemplo, que, a los fines de algún ensayo en vuelo, se necesita tanto conocer los niveles de combustible, como también modificarlos a voluntad. Esta necesidad suele deberse a extender el tiempo de vuelo o también a modificar la posición del centro de gravedad de la aeronave. Este requerimiento adicional exige también una dinámica de cambio controlada de manera de no introducir errores en el software y una flexibilidad en el mismo para adecuarlo fácilmente a los nuevos requerimientos. En este trabajo presentamos modelos de implementación de dichas unidades, utilizando Patrones de Diseño de Software simplificando así el desarrollo del instrumento simulado, además de demostrar que lo hace más fácil de comprender y mantener agregando flexibilidad a dicho software.