FRCU - GIRE: Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1259
Browse
Search Results
Item Inspección y evaluación de estructuras afectadas por diferentes patologías(2009-03-18) Schierloh, María Inés; Rougier, Viviana CarolinaEste trabajo presenta resultados obtenidos en los estudios efectuados en diversas estructuras afectadas por diferentes patologías. Los casos analizados contemplan por un lado, problemas de corrosión comúnmente observados en estructuras civiles ubicadas próximas al litoral fluvial, y por otro, casos de corrosión observados en estructuras expuestas a ambiente urbano. A modo de ejemplo, se presenta la metodología científica-técnica desarrollada por el Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras (G.I.R.E.) para evaluar el estado de deterioro existente en estructuras de hormigón armado con más de 20 años de antigüedad ubicadas en la ciudad de Concepción del Uruguay. Dichas estructuras presentaban, problemas de corrosión de armaduras causados por factores tales como: defectos constructivos, filtraciones, acumulación de agua, empleo de materiales y dosificaciones de mezclas inadecuadas. Se describen los resultados de los ensayos no destructivos realizados en las obras y se los analiza a fin de establecer las causas posibles que provocaron el deterioro. Los resultados demostraron que los problemas de corrosión observados en las estructuras inspeccionadas no solo dependen de las condiciones de servicio, a los cuales están expuestas las estructuras, sino además de la calidad de los materiales constitutivos del hormigón, así como de otros aspectos tales como falencias en la ejecución, diseño y mantenimiento.Item Análisis del comportamiento de vigas de hormigón armado : dañadas por corrosión y reparadas con polímeros reforzados con fibras(2009-03-18) Schierloh, María Inés; Rougier, Viviana Carolina; Larroza, Mario Alberto; Frías, Yari JonatanLas vigas de hormigón armado, elementos de fundamental importancia para la seguridad de una estructura, son a menudo susceptibles a la corrosión de sus armaduras de acero. En numerosos casos los métodos de rehabilitación demostraron ser ineficientes para evitar que el proceso de corrosión continúe. Esto ha dejado expuesta la necesidad de mejorar la comprensión de la influencia del daño debido a la corrosión sobre el comportamiento estructural, así como también la necesidad de diseñar un sistema de reparación y/o refuerzo eficiente que reduzca o retarde el proceso de corrosión del acero, aumentando la resistencia y ductilidad del elemento estructural y reduciendo la permeabilidad. Diversos trabajos de investigación demostraron que el uso de polímeros reforzados con fibras (PRF) representa una solución efectiva en la reparación de estructuras dañadas por corrosión. En este trabajo se estudia el comportamiento a flexión de vigas de hormigón armado con sus armaduras afectadas por procesos corrosivos y reparadas con PRF. Para estudiar el funcionamiento de las reparaciones planteadas, en el trabajo se analizan y comparan entre sí los resultados experimentales.Item Análisis del comportamiento de vigas de hormigón armado. Dañadas por corrosión y reparadas con polímeros reforzadas con fibras(2009-12) Schierloh, María Inés; Rougier, Viviana Carolina; Souchetti, Roberto FabiánLas vigas de hormigón armado, son a menudo susceptibles a la corrosión de sus armaduras de acero. En numerosos casos los métodos de rehabilitación demostraron ser ineficientes para evitar que el proceso de corrosión continúe. Esto ha dejado expuesta la necesidad de mejorar la comprensión de la influencia del daño debido a la corrosión sobre el comportamiento estructural, así como también la necesidad de diseñar sistemas de reparación y/o refuerzo eficientes que reduzcan o retarden el proceso de corrosión del acero, aumentando la resistencia y ductilidad del elemento estructural y reduciendo la permeabilidad. Diversos trabajos de investigación demostraron que el uso de polímeros reforzados con fibras (PRF) representa una solución efectiva en la reparación de estructuras dañadas por corrosión. En este trabajo se estudia el comportamiento a flexión de vigas de hormigón armado con sus armaduras afectadas por procesos corrosivos y reparadas con PRF. Para estudiar el funcionamiento de las reparaciones planteadas y evaluar su eficiencia, se analizan y comparan entre sí resultados experimentales.