FRCH - I+D+i - Grupo GEMyS
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5005
Grupo UTN creado por Res. Nº 548/19 CSU ::: Líneas de investigación: Materiales - Corrosión - Energías renovables - Contaminación sonora en ámbitos marinos - Bioremediación - Análisis de impacto de políticas públicas y normativas relacionadas a los sectores en cuestión.
Browse
7 results
Search Results
Item Initial estimate of kinetic energy of tidal currents in the province of Chubut, Argentina(European Wave and Tidal Energy Conference, 2022-04-30) Lifschitz, Ana Julia; Coiro, Domenico P.; Troise, Giancarlo; Giaquinta, Horacio; Lazcano, Fabio Miguel; De Cristófaro, NormaThis work is a preliminary study to find some sites for the potential use of tidal stream energy and their associated currents in the Chubut coast. In addition, an evaluation of the energy resource of the Chubut Gulfs is made. Among other possible technical solutions, in this work the exploitation of tidal energy is based on the use of hydrokinetic turbines, which transform the stream translational kinetic energy into rotational kinetic energy available to feed an electrical generator. The energy can be extracted analogously to that of wind energy; therefore, it is not necessary to build a dam, avoiding the environmental and economic disadvantages it represents. The total annual theoretically exploitable kinetic energy of the whole cross section at San José Gulf was estimated as 1,006 GWh/year, but assuming a device conversion efficiency of about 45%, this lowered to 453 GWh/year. Considering also some practical limitations due to the installation of multiple devices in a hypothetical farm layout, the annual available energy production for three turbines rows in the inlet of San José Gulf was 61 GWh/year. Such results were based on a preliminary analysis using a relatively small amount of data, which can give an initial estimate of the expected available resource in the area of interest. Future experimental investigations may improve the accuracy of the resource evaluation. Lower tidal kinetic energy was found in the Nuevo Gulf and at the Chubut River mouth, thus, a system to increase the flow should be considered.Item Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2022) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, NormaEs frecuente asignar a los aceros inoxidables convencionales, inmunidad a la corrosión en el ambiente marino. La resistencia a la corrosión de los materiales depende de la película pasiva que estos desarrollan en contacto con el aire, inmediatamente después del proceso de fabricación industrial, fenómeno denominado pasivación. Estas películas están constituidas por óxidos e hidróxidos de hierro y cromo con diferentes grados de hidratación (De Cristofaro, et. al, 1999). Las características protectoras de estas películas dependen de la composición química del material y especialmente de su contenido en cromo (Fontana, et.al. 1987).Con respecto al aluminio comercial, a pesar de desarrollar corrosión por picado, continua a ser utilizado en aplicaciones marinas. El objetivo del presente trabajo es establecer consideraciones, relativas a alcances y límites en la utilización de algunos materiales que se suelen emplear en ambiente marino. A tal fin el comportamiento a la corrosión en ambiente marino de dichos materiales se estudió mediante el empleo de técnicas electroquímicas.Item Comportamiento a la corrosión de un grupo de materiales en aguas del litoral chubutense(Universitaria de la Patagonia EDUPA, 2022) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, NormaEl objetivo del presente trabajo fue establecer consideraciones, relativas a alcances y límites relativos a la utilización de algunos materiales que se suelen emplear con frecuencia en ambiente marino.Item Construcción y preparación de un dispositivo experimental para estudios de ensuciamiento biológico en agua de mar(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2022) García, Yasmin; Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, NormaPóster presentado en la Semana Tecnológica 2022 organizada por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut.Item Estudio de sitios idóneos para la instalación de dispositivos de energía mareomotriz, en la provincia de Chubut(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2022) García, Dalia Mariel; Cayupichun, Rene; Lifschitz, Ana Julia; Giaquinta, Horacio; De Cristófaro, NormaPóster presentado en la Semana Tecnológica 2022 organizada por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut.Item Estudios del recurso de mareas para la generación energética en algunos sitios del litoral chubutense(Universitaria de la Patagonia EDUPA, 2022) Lifschitz, Ana Julia; di Prátula, Horacio Raúl; Giaquinta, Horacio; De Cristófaro, NormaExposición por área temática "Tecnología Marina" en las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía.Item Paisaje sonoro marino del Golfo Nuevo : resultados preliminares(Universidad Tecnológica Nacional. Actas de Jornadas y Eventos Académicos, 2021-12-20) Alvarez, Jorge Adrián; Lifschitz, Ana Julia; Giaquinta, Horacio; Buscaino, Giuseppa; Mazzola, Salvatore; De Cristófaro, NormaPresentación de póster en el I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera.