FRCH - I+D+i - Grupo GEMyS

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5005

Grupo UTN creado por Res. Nº 548/19 CSU ::: Líneas de investigación: Materiales - Corrosión - Energías renovables - Contaminación sonora en ámbitos marinos - Bioremediación - Análisis de impacto de políticas públicas y normativas relacionadas a los sectores en cuestión.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2022) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma
    Es frecuente asignar a los aceros inoxidables convencionales, inmunidad a la corrosión en el ambiente marino. La resistencia a la corrosión de los materiales depende de la película pasiva que estos desarrollan en contacto con el aire, inmediatamente después del proceso de fabricación industrial, fenómeno denominado pasivación. Estas películas están constituidas por óxidos e hidróxidos de hierro y cromo con diferentes grados de hidratación (De Cristofaro, et. al, 1999). Las características protectoras de estas películas dependen de la composición química del material y especialmente de su contenido en cromo (Fontana, et.al. 1987).Con respecto al aluminio comercial, a pesar de desarrollar corrosión por picado, continua a ser utilizado en aplicaciones marinas. ​El objetivo del presente trabajo es establecer consideraciones, relativas a alcances y límites en la utilización de algunos materiales que se suelen emplear en ambiente marino. A tal fin el comportamiento a la corrosión en ambiente marino de dichos materiales se estudió mediante el empleo de técnicas electroquímicas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento a la corrosión de un grupo de materiales en aguas del litoral chubutense
    (Universitaria de la Patagonia EDUPA, 2022) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma
    El objetivo del presente trabajo fue establecer consideraciones, relativas a alcances y límites relativos a la utilización de algunos materiales que se suelen emplear con frecuencia en ambiente marino.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de turbinas hidrocinéticas y estudio de la resistencia de materiales, en aguas dulces y marinas, en diferentes condiciones fluidodinámicas
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2016) di Prátula, Horacio Raúl; De Cristófaro, Norma; Guillermo, Eduardo Daniel; Pistonesi, Carlos Alberto; Ricciutti, Néstor Omar; Mainetti, Carlos Adrián; Bocero, Rodolfo Luis; Maenza, Luis Eduardo; Alvarez, Jorge Adrián; Chiecchio, Pablo
    El presente trabajo, presentado en las Primeras Jornadas del Grupo de Investigación en Energía, Materiales y Sustentabilidad 2016, se refiere a los aspectos tecnológicos, de cálculo y de análisis de materiales destinados al desarrollo de una THC cuyo generador tendrá características similares al desarrollado precedentemente para un aerogenerador, mientras que estructura y alabes serán adaptadas para la prestación del equipo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Datos escasos y resistencia de materiales : dos puntos críticos para la obtención de energía de las mareas en el litoral patagónico
    (2019-10) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma
    El presente trabajo, presentado en las Primeras Jornadas Patagónicas Binacionales en Energía, Producción y Ambiente llevadas adelante los días 15 y 16 de octubre de 2019, se propone iniciar la caracterización de posibles sitios de instalación de THC, adquirir datos de velocidades de corrientes de mareas y estudiar la corrosión en los elementos que conformarán la turbina, mediante ensayos sobre probetas de sus materiales y en las estructuras de sostén de las turbinas.