FRVM - Producción Académica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1610

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Medidor monofásico IoT
    (2022-02-25) Sanabria, Ángel Javier; Sensini, Fabián Marcelo
    El proyecto del medidor de consumo monofásico se desarrolla bajo el concepto de la denominada “Internet de las cosas” (Internet of things, IoT), una de las tendencias tecnológicas más nombradas en los últimos años. El medidor tiene la función de mostrar el consumo eléctrico de un hogar o una carga elegida. El IoT potencia al medidor sumándole las características de poder monitorear los parámetros medidos en tiempo real e históricos de manera simple a través de una computadora, o celular, con acceso a internet. El proyecto se puede dividir en tres módulos. Uno de medición, que es el que se encarga de obtener las señales de corriente y tensión de sistema a monitorear. Este se comunica por UART al módulo Main (principal). Este segundo módulo, al recibir la data del módulo de medición, la muestra en un display y puede disparar alarmas (o triggers) cuando se excede un consumo o potencia instantánea máxima seteada desde la web. El tercero es el módulo IoT, se comunica con el módulo Main y tiene la función de conectar a internet el sistema.
  • Thumbnail Image
    Item
    Medidor de consumo de agua y energía eléctrica IoT
    (2020-12-02) Dagatti, Diego Esteban; Fessia, Facundo; Danizio, Pedro Eduardo
    La idea que impulsó la realización de este proyecto surge de la necesidad de medir el consumo de los servicios básicos de una vivienda y presentar estos datos de una forma clara y sencilla. Esta información le brinda al usuario la posibilidad de llevar a cabo acciones con el objetivo de disminuir el consumo maximizando la eficiencia energética, ahorrar dinero y lo más importante, minimizar el impacto ambiental. Para ello se diseñó un dispositivo que brinda, tanto al usuario doméstico como al usuario de edificios públicos y privados, la posibilidad de monitorear los consumos de energía eléctrica y de agua generados en un domicilio de aplicación. A través de una solución IoT (Internet de las cosas), el dispositivo mide los consumos de agua y de energía eléctrica y envía los valores a través de internet a un servidor web, permitiéndole al usuario acceder a los datos desde cualquier ubicación y a través de cualquier dispositivo que disponga de una conexión a internet (PC, Smartphone, Tablet). Se utilizaron sensores y transductores comercialmente disponibles y se trabajó sobre el sistema de adquisición de datos y comunicación wifi con dispositivos de la familia Microchip. Para la medición del caudal de agua se utilizó un caudalímetro por pulsos ubicado en la entrada de agua al edificio. Para la obtención de consumo eléctrico se miden las variables eléctricas de corriente y tensión para luego ser utilizadas en el cálculo de potencia consumida en tiempo real. La conexión a internet del dispositivo de monitoreo se realiza a través de la red wifi, presente hoy en día, en la mayoría de domicilios evitando, de esta manera, que se generen gastos adicionales por la utilización del medidor. A las funcionalidades antes mencionadas, se le sumó la posibilidad de brindar una protección por baja tensión.