FRVM - Producción Académica
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1610
Browse
2 results
Search Results
Item Producción de metóxido de sodio a partir de metanol(2019-12-12) Strozzi, María Belén; Aristimuño, Araceli; Vottero, Tomás Jesús; Baccifava, Rubén LuisEn el presente proyecto se analiza la factibilidad técnico-económica de instalar una planta de elaboración de metóxido de sodio, utilizando el método de producción que se considere más apropiado, con el fin de obtener un producto competitivo en cuanto a precio y calidad. El interés en este producto en particular surge de la necesidad de lograr la sustitución de importaciones del mismo con proyección a exportarlo, y además, aprovechar la creciente producción de biodiesel en nuestro país, ya que el mismo se utiliza como catalizador en la reacción de transesterificación de los aceites vegetales hacia biocombustible. Se analiza la situación del mercado nacional e internacional en forma global, obteniendo a partir de los datos actuales, estimaciones de las tendencias futuras de producción, consumo y precios tanto de la materia prima como del producto a elaborar, lo que posibilita la toma de las decisiones más adecuadas acerca de la manera de llevar a cabo el proyecto en cuanto a la ubicación de la planta, los mercados proveedores y consumidores, e incluso, la cantidad de producto a elaborar y la tecnología a emplear, que tienen directa incidencia sobre el análisis económico financiero. Posteriormente, se describen todos los procesos de producción de metóxido de sodio y se los evalúa teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, para seleccionar el más conveniente. En base a este último, se realiza mediante la ingeniería básica y de detalle, el diseño de la planta de producción, para lo cual se desarrolla un análisis técnico que avale la posibilidad de llevar a cabo el proyecto desde este enfoque. Por último, se realiza un estudio económico-financiero que permitirá evaluar la viabilidad económica del proyecto elegido.Item Producción de metanol a partir de glicerina(2018-12-07) Chiappero, Alejandro; Bicego, Franco Oscar; Molinengo, Lautaro; Baccifava, Rubén LuisEn el presente proyecto se analiza la factibilidad técnico-económica de instalar una planta de elaboración de metanol a partir de glicerina, utilizando el método de producción que se considere más apropiado, con el fin de obtener un producto competitivo en cuanto a precio y calidad. El interés en este producto en particular surge de la necesidad de disminuir el consumo de gas natural para producir metanol, debido a que hoy en día las reservas energéticas en Argentina vienen disminuyendo, sumando a esto que la glicerina obtenida en las industrias de biodiesel, es un subproducto de poco aporte económico global al producto en sí y que su aumento viene de la mano de la producción del biodiesel. Se analiza la situación del mercado nacional e internacional en forma global, obteniendo a partir de los datos actuales, estimaciones de las tendencias futuras de producción, consumo y precios tanto de la materia prima como del producto, lo que posibilita la toma de las decisiones más adecuadas a cerca de la manera de llevar a cabo el proyecto en cuanto a la ubicación de la planta, los mercados proveedores y consumidores, e incluso, la cantidad de producto a elaborar. Posteriormente, se determina la localización de la planta productora de metanol, analizando los factores que inciden sobre todo en carácter económico lo cual permite optimizar la producción. A partir del proceso de producción elegido considerando las ventajas y desventajas, se realiza el diseño de la planta de producción. Teniendo en cuenta, factores como demanda, materia prima, y tecnología disponible, se determina la capacidad instalada para satisfacer la demanda del producto. Por último, se realiza un estudio económico-financiero que permitirá evaluar la viabilidad económica del proyecto elegido.