UTN-FRC-Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2381

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Unidad nº 19 - El factor humano
    (UTN, 2023) Castello, Jorge Carlos
    La teoría organizacional, sistemas de comportamiento, Modelos. Teoría de la motivación, necesidades humanas, modificación del comportamiento. Evaluación del desempeño y recompensas. Liderazgo y supervisión. Administración del cambio. Desarrollo organizacional, formación para la calidad. La ética, responsabilidad y compromiso social del individuo en el desempeño de su tarea profesional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Unidad nº 6 - Errores de forma microgeométricos
    (UTN, 2021) Castello, Jorge Carlos
    Estudio geométrico de las superficies. Definiciones. Rugosidad superficial, definiciones, clasificación. Parámetros característicos de la rugosidad. Parámetros de amplitud, clasificación. Parámetros de frecuencia, clasificación. Parámetros híbridos, clasificación. Parámetros de verificación de la ondulación superficial. Símbolos gráficos para la indicación del estado de la superficie. Verificación del estado superficial, métodos, instrumentos utilizados. Normalización pertinente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Unidad n º 3 - Tolerancias y Sistemas de Ajustes
    (UTN, 2023) Castello, Jorge Carlos
    Las construcciones mecánicas experimentan una constante evolución, acorde con los adelantos tecnológicos que exigen mecanismos cada vez más precisos y confiables. La primera etapa fue por completo obra de la habilidad de los operarios artesanos; cada máquina que entraba en servicio, era una muestra de arte producida por la maestría de un ajustador mecánico, cuya calidad se manifestaba en la medida de sus conocimientos y la habilidad de sus manos. El concepto que impera actualmente, al respecto, no es ya el del simple artesano de la mecánica que producía en forma individual, sino el de la fabricación en serie, es decir, la producción de un gran número de componentes iguales en forma y dimensión, que pueden intercambiarse entre sí sin necesidad de adaptación alguna, lo cual permite la reducción del costo unitario y además poderlas utilizar como piezas de recambio, en un conjunto dado, de los elementos originales rotos o desgastados.