Facultad Regional Santa Fe
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113
Browse
2 results
Search Results
Item Las materias básicas en los proyectos finales de carrera(2023-06) Ambrosini, Marcela; Pereyra, Diego O.; Rodríguez, María Elvira; Trejo, BlasEn la formulación del Proyecto Final, los estudiantes pueden plasmar los conocimientos y habilidades que han construido durante su trayectoria, profundizando las actividades curriculares previstas. Los contenidos de materias básicas son utilizados en el proyecto. Esta presentación aborda un avance de focalizar la enseñanza más necesaria para la especialidad con la finalidad de detectar la aplicación de los temas previstos en los programas de asignaturas del Departamento Materias Básicas en la UTN-Santa Fe. Se comienza con reflexiones sobre el papel que desempeñan en la formación del ingeniero la matemática, física, química, legislación, economía. Un segundo momento muestra un caso que refleja la metodología utilizada para detectar la aplicación de conocimientos en los proyectos. Finalmente, se comparten opiniones de estudiantes que están formulando sus proyectos finales. Las conclusiones reflejan el grado de avance pensando en realizar propuestas en la reformulación de la oferta académica.Item Aplicación de conceptos de materias básicas en proyectos finales de ingeniería(VIII JEIN, 2021) Ambrosini, Marcela; Rodríguez, María Elvira; Pereyra, Diego O.Los contenidos desarrollados en los primeros años de las carreras de ingeniería, se retoman y profundizan durante la trayectoria curricular, complementándose con los de la especialidad. Como actividad de cierre con carácter integrador, en la formulación del Proyecto Final de Carrera, los estudiantes exponen conocimientos y habilidades adquiridos en el transcurso de su formación. En el marco de un proyecto de investigación orientado a detectar cuáles son los contenidos de las asignaturas del Departamento de Materias Básicas de la UTN en los proyectos finales; este trabajo rescata opiniones sobre la importancia de matemática, economía, legislación, física, química e inglés en la formación de los ingenieros. El segundo bloque, compara la percepción de los protagonistas, recabada mediante encuestas a alumnos y recientes graduados de las carreras de Ingeniería Mecánica e Industrial. Al complementar con información obtenida de la lectura de los proyectos, se comparten las conclusiones sobre los aspectos abordados.