FRSC - Carreras de pregrado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11025
Browse
Item Plan de mejora en la hedaleria TITO de Rio Gallegos Santa Cruz por un periodo de 2 años.(2024-12-20) Andrada, Andrea; Vasquez , AlejandroLa Heladería Tito, ubicada en Río Gallegos, enfrenta una problemática con la variabilidad en el consumo de helados en función de las estaciones climáticas. Esta problemática es común en el sector de la alimentación y, en particular, en el negocio de las heladerías, donde la demanda de productos suele variar entre las temporadas cálidas y frías. En este contexto, la administración de la heladería se encuentra en la necesidad de adoptar decisiones estratégicas que no solo mitiguen la disminución de ventas durante las temporadas menos favorables, sino que también impulsen la innovación y la adaptación del negocio a un entorno cambiante. La elección de este tema para la investigación surge de la observación de que, en un entorno empresarial competitivo, la capacidad de respuesta ante variaciones en la demanda es crucial para la sostenibilidad y el crecimiento de cualquier negocio. La implementación de un plan de acción que contemple la creación de nuevos productos, la adaptación de las estrategias de marketing y la comprensión de las preferencias del cliente se torna esencial para asegurar la fidelidad del consumidor y optimizar las ventas. Este trabajo se relaciona directamente con los contenidos abordados en la carrera, ya que permite aplicar conceptos fundamentales de gestión empresarial, toma de decisiones y planificación estratégica. Al explorar cómo las decisiones administrativas impactan en la operación y el éxito de la heladería, se proporciona una oportunidad valiosa para consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación académica. A través de esta investigación, se busca identificar soluciones efectivas que ayuden a la Heladería Tito a enfrentar los desafíos estacionales, garantizando así su estabilidad en el mercado y su capacidad de innovar continuamente en un sector en constante evolución.