FRSC - Carreras de pregrado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11025

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Pur Aqua
    (2025-03-19) Maldonado, Exequiel Nicolas; Quiroga Borquez, Facundo Joaquín; Quintero , Iván Orlando; Salvatierra; Salvatierra, Nancy
    Nosotros como alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, pondremos en práctica los conocimientos adquiridos en estos años facultativos para analizar Pur Aqua, evaluando el proceso productivo que lleva a cabo la empresa, el cual presenta diversos riesgos capaces de generar accidentes y afecciones a la salud, como lo pueden ser; los movimientos repetitivos, cargas y descargas, riesgo de caída/resbalón, golpe o torcedura al mismo nivel, golpes con bidones, sobreesfuerzo, ruido, riesgo cortopunzante, accidente vehicular, etc. Así mismo, el personal administrativo se encuentra expuesto a riesgos como el burnout, la exposición a luz azul, mala postura, riesgos ergonómicos, etc. Teniendo en cuenta todos estos factores/fuentes de riesgo presentes en el proceso productivo, nuestro objetivo general es observar si se preserva la salud física y mental del trabajador de forma óptima, para poder ejecutarlo es esencial examinar el trabajo realizado en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Agua del campo
    (2025-03-27) Alfonso , Abigail Alejandra; Solano , Gimena; Ojeda Padilla , Yael Daniela; Salvatierra, Nancy; Nancy
    En el presente proyecto final, correspondiente a la carrera de Técnico en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), hemos elegido la empresa “Agua del Campo”, que opera una planta purificadora de agua en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Esta elección se fundamenta en su larga trayectoria en el rubro, su capacidad para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y su profundo conocimiento de las condiciones climáticas y geográficas de la región patagónica. Nos interesa estudiar cómo una empresa local mantiene un fuerte vínculo con su comunidad. Elegimos “Agua del campo” como objeto de nuestra tesis debido a su relevancia en la provisión de un recurso esencial como el agua. El análisis de sus procesos y sistemas de seguridad nos permitirá comprender en profundidad los desafíos y oportunidades en los sectores. Además, hemos sentido curiosidad de como cómo se implementan y evalúan los sistemas de gestión de seguridad e higiene en una empresa real. El procedimiento de purificación del agua, los pasos previos a su consumo, el tipo de mecanismos utilizados durante la producción y los medios de seguridad aplicados por los trabajadores. Deseamos adquirir un conocimiento profundo de los procesos involucrados en la producción y distribución de agua, así como de los riesgos asociados a cada etapa. Familiarizarnos con la legislación y las normativas aplicables al sector del agua. El trabajo en esta industria implica una serie de riesgos laborales que pueden afectar la salud y seguridad de los trabajadores si no se implementan las medidas preventivas adecuadas. Estos riesgos abarcan aspectos físicos, ergonómicos, químicos, biológicos y de seguridad industrial. Por lo tanto, consideramos imprescindible gestionar un sistema de prevención de riesgos laborales que garantice condiciones óptimas de trabajo.