Facultad Regional Concep. del Uruguay

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/17

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Corrosion resistance of AISI 316L stainless steel nitrided by three different plasma assisted techniques
    (2014-07-23) Manova, Darina; Mändl, Stephan; Brühl, Sonia Patricia; Escalada, Lisandro; Simison, Silvia
    Plasma assisted surface modification methods have been used to nitride stainless steels in order to enhance and therefore the lifetime of industrial components. Nevertheless, the corrosion resistance is not always preserved since it is very sensitive to the process parameters, either in implantation or in thermochemical diffusion techniques. AISI 316L stainless steel was plasma nitrided using three different techniques: low energy ion implantation (LEII), plasma immersion implantation (PI3) and convencional DC pulsed plasma nitriding (DCPN). For each method sveral parameters were tested and some of them were selectedto achieve the so called S phase of about 3 um thickness and no nitrides precipitation. The nitrided layer was characterized with OM and SEM. Hardness wass assessed on the surface with Vickers indenter and 25 g load. XRD was performed to characterize The S phase and to detect other phases if present and electrochemical corrosion tests were carried out in 3.5% NaCI solution. Although the S phase thickness in the three groups of samples was comparable, hardness was not and neither wasthe corrosion resistance. The PI3 samples were he hardest with the best performance in corrosion experiments, resulting in a higher breakdown potencial and lower currents.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento a la corrosión de un acero endurecible por precipitación nitrurado y recubierto con SiOxNy
    (2013-08) Dalibón Bähler, Eugenia Laura; Moscatelli, Mauro Nicolás; Simison, Silvia; Escalada, Lisandro; Cabo, Amado; Lasorsa, Carlos; Brühl, Sonia Patricia
    Los aceros inoxidables endurecibles por precipitación (PH) son utilizados en aplicaciones donde se requiere resistencia al desgaste y a la corrosión. Para mejorar las propiedades superficiales se pueden combinar tratamientos termoquímicos con la deposición de un recubrimiento duro. Se presentan los resultados del estudio del comportamiento a la corrosión y a la erosión de un recubrimiento de SiOxNy depositado sobre un acero PH nitrurado (proceso dúplex) comparándolo con el acero sólo nitrurado en dos condiciones diferentes. Se analizó la microestructura, se realizaron ensayos de erosión-corrosión, de corrosión en niebla salina y de polarización cíclica en NaCl. El recubrimiento fue de 1,4 µm de espesor y dureza de 2300 HV. En los ensayos de erosión y de corrosión, el mejor comportamiento lo tuvo la muestra dúplex (nitrurada y recubierta).Esto podría atribuirse a que la capa nitrurada resulta una buena interfaz que mejora la adhesión y aporta un buen soporte mecánico.
  • Thumbnail Image
    Item
    Efecto de las inclusiones en la morfología del ataque localizado en acero AISI 316L nitrurado con técnicas asistidas por plasma
    (2013-08) Escalada, Lisandro; Brühl, Sonia Patricia; Suárez Vallejo, Sebastián; Guitar, María Agustina; Manova, Darina; Mändl, Stephan; Simison, Silvia
    Los aceros inoxidables austeníticos son conocidos por su buena resistencia a la corrosión localizada. Sin embargo, su uso se ve limitado por sus pobres propiedades tribológicas. Durante los últimos años, se han implementado métodos asistidos por plasma para mejorar las propiedades superficiales de estos aceros. En este trabajo se analizan muestras de acero inoxidable AISI 316L nitrurado mediante los siguientes métodos: i) plasma sostenido por una descarga DC pulsada, ii) implantación iónica de baja energía (LEII) y iii) de alta energía (PI3). Las capas nitruradas fueron caracterizadas con XRD, microscopía óptica y SEM/EDS. La resistencia a la corrosión localizada fue analizada mediante curvas de polarización anódica cíclica en solución de NaCl 3.5%. Se relacionaron los resultados con el espesor de la capa nitrurada y con las inclusiones presentes en el metal base. El efecto de las inclusiones fue estudiado mediante FIB/SEM, y observación de la sección transversal de las muestras corroídas por microscopía óptica y electrónica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mechanical and corrosion behavior of thick and soft DLC coatings
    (2015-10-09) Dalibón Bähler, Eugenia Laura; Escalada, Lisandro; Simison, Silvia; Forsich, Christian; Heim, Daniel; Brühl, Sonia Patricia
    In this work, the corrosion and mechanical behavior, so as the adhesion of DLC coatings are studied.