FRBA - Producción Académica Escuela de Posgrado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/20

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Impacto de la transformación digital en la gestión del área de capital humano de una empresa multinacional de telecomunicaciones.
    (Escuela de Posgrado - UTN FRBA, 2022-05-03) Etchanchú, María Virginia; Marzocchini, Marcelo
    El proceso de transformación digital que está teniendo lugar en el marco del fenómeno conocido como "la cuarta revolución industrial" impone un marcado cambio de paradigma a empresas e individuos. El área de Capital Humano de las organizaciones enfrenta importantes desafíos a la hora de internalizar este nuevo paradigma, administrar el cambio cultural asociado y promover la generación de nuevas capacidades en la fuerza laboral. El presente trabajo analiza los impactos de la transformación digital en el departamento de Capital Humano de una empresa multinacional de telecomunicaciones. En base a un estudio de caso se evalúan los resultados en términos de productividad laboral y aspectos económicos relacionados con el presupuesto asignado al área. También se investigan los efectos de dicha transformación en la cultura de la organización y cuál es el rol de los mandos en este proceso. Los resultados obtenidos son significativos en términos de la mejora que se consigue, tanto en tiempos como en la reducción de los recursos presupuestarios, lo que permite reasignar la fuerza laboral a otras tareas que generen mayor valor para el área y la organización. El desafío está planteado y la transformación digital debiera ser un proceso que funcione como un faro para todas las organizaciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Transmisión de la cultura organizacional: Un desafío para las PyMES de hoy.
    (Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2018-05-31) Busto, Liliana María; Bedorrou, Liliana
    Las organizaciones necesitan para ser exitosas, entre otras cosas, tener una visión, una misión y objetivos bien definidos. Pero también necesitan tener una cultura fuerte y que la cultura percibida por los clientes sea la misma que la deseada por las personas que conducen la organización. En muchos casos las personas que trabajan en la organización, los colaboradores de las empresas, no entienden o no conocen bien la cultura de la organización. Los gerentes de elevada posición son los principales transmisores de cultura a sus empleados y ellos se las transmiten a los clientes. Si los clientes no se sienten identificados con la cultura de la empresa, ellos no serán clientes fieles. Es tarea de los miembros de la empresa lograr que el cliente se identifique con la cultura, por lo que la cultura deberá ser fuerte y bien transmitida. En las pymes la cultura muchas veces está influenciada por la personas cuyos intereses no coinciden con dicha cultura y terminan perjudicando a la organización.