Centro UTN CInApTIC (Centro de Investigación Aplicada a las TIC)
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/672
Browse
6 results
Search Results
Item Ciberseguridad en la Internet de las cosas : soluciones basadas en IA y blockchain para la detección y prevención de intrusiones(XII Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI), 2024-11-30) Pujalte, Denise; Rosin, Zaira; Bolatti, DiegoEl avance del Internet de las Cosas (IoT) ha aumentado la vulnerabilidad de redes debido al crecimiento masivo de dispositivos conectados. La integración de inteligencia artificial (IA) y blockchain ha emergido como una solución robusta para mejorar la ciberseguridad en este contexto.Este trabajo examina cómo ambas tecnologías permiten detectar amenazas de manera más precisa, garantizando la integridad de los datos mediante la descentralización y monitoreo en tiempo real. El uso de IA para el análisis de grandes volúmenes de datos, junto con blockchain para asegurar la inmutabilidad de las transacciones, proporciona un enfoque eficiente y escalable para mitigar riesgos cibernéticos en entornos distribuidos.Item Memorias técnicas : Centro de Investigación Aplicada en TIC (CInApTIC) - 2024(Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada en TIC (CInApTIC), 2025-02-01) Bollati, Verónica Andrea; Pinto, Noelia; Cuenca Pletsch, Liliana Raquel; Gramajo, Sergio; Bolatti, Diego; Roa, Jorge; Tomaselli, Gabriela; Acuña, César JavierEl Centro de Investigación Aplicada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CInApTIC) se dedica a la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de las TIC, con el objetivo de impulsar el avance tecnológico y su aplicación práctica en diversos sectores. Este informe de memoria técnica recoge los logros y avances obtenidos por el CInApTIC durante el último año, destacando las iniciativas y proyectos más relevantes que han contribuido a la mejora y aplicación de las TIC en la sociedad.Item Tecnologías emergentes para la ciberseguridad de dispositivos IoT(30° Congreso Argentino de Ciencias de la Computación - CACIC 2024, 2024-10-07) Rosin, Zaira; Pujalte, Denise; Bolatti, DiegoEn este trabajo se analiza la integración de la computación cuántica y técnicas de inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad en dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). Se presentan las principales amenazas a la ciberseguridad de IoT y se comparan diferentes soluciones basadas en computación cuántica y técnicas de IA. Además, se exploran las vulnerabilidades de los sistemas clásicos ante un entorno post-cuántico y se discuten medidas de seguridad como la Distribución de Claves Cuánticas (QKD) y criptografía post-cuántica. Finalmente, se concluye que la computación cuántica y las técnicas de LA pueden proporcionar niveles de seguridad superiores, aunque también presentan desafíos tecnológicos y de implementación.Item Diseño de modelos inteligentes de IoT aplicados a salud y ambiente (DiMIASA)(XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2024), 2024-05-01) Gramajo, Sergio; Scappini, Reinaldo; Bolatti, Diego; Roa, Jorge; Montiel, RaúlEn los últimos años, principalmente influenciado por la pandemia, se ha experimentado en el mundo una necesidad creciente de satisfacer demandas de tecnologías orientadas a la salud y al ambiente y se espera que esa necesidad siga creciendo en los próximos años. En este sentido, la integración inicial de las Tecnologías de Información y de Comunicación (TICs), la Internet de las Cosas (IoT) y la Ciencia de Datos, han promovido modelos de solución a diferentes problemas en estas áreas. En este tipo de aplicaciones de IoT diferentes dispositivos se conectan a internet y entre sí con interacción humana mínima y ayudan a resolver problemas, obtener conocimiento, ejecutar acciones, monitorear variables de interés o ayudar a tomar decisiones basadas en información analítica. Hoy en día existen numerosas aplicaciones de IoT como ser hogar inteligente, ciudad inteligente, almacén inteligente, salud inteligente, sistemas de hospitales inteligentes, etc. El principal objetivo de este proyecto es diseñar modelos que integren técnicas de ciencia de datos, telecomunicaciones, sensores y sistemas para dar soporte a problemas en áreas como salud y medio ambiente. Y que, a su vez, esas soluciones puedan ser transferidas al medio local mediante transferencias de conocimiento ya que el principal problema que afrontan las demandas de áreas de salud y ambiente regionales está relacionado a falta de estudios y modelos para ser implementados con éxito y cuyos resultados puedan validarse académicamente.Item Desarrollo de una arquitectura de ciberseguridad en redes IoT, aplicada a un ecosistema Zigbee basado en SDN(30° Congreso Argentino de Ciencias de la Computación - CACIC 2024, 2025-10-07) Scappini, Reinaldo; Bolatti, Diego; Gramajo, Sergio; Roa, Jorge; Montiel, RaúlEste trabajo propone el desarrollo de arquitectura de ciberseguridad para sistemas basados en IoT, mostrando un ejemplo aplicado a un entorno Zigbee. Para ello se presenta una arquitectura de ciberseguridad innovadora basada en SDN para proteger de manera efectiva las redes IoT. La propuesta centraliza la gestión de políticas de seguridad en un controlador SDN, permitiendo un control granular del tráfico a través de conmutadores OpenFlow. Al aprovechar parámetros de los dispositivos IoT, como identificadores únicos y niveles de batería, se establecen políticas de acceso y priorización personalizadas. La arquitectura se valida en un entorno real utilizando una red Zigbee, demostrando su eficacia en la detección y mitigación de amenazas. Los resultados obtenidos respaldan la viabilidad de esta solución para asegurar la creciente diversidad de dispositivos IoT y garantizar la privacidad de los datos.Item Contexto de tareas iniciales del proyecto desarrollar un marco de controles de ciberseguridad para gestión y control de funcionamiento de redes IoT(XXVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2024), 2024-05-01) Bolatti, Diego; Scappini, Reinaldo; Gramajo, Sergio; Roa, Jorge; Montiel, RaúlEl objetivo principal de este artículo es presentar un panorama de las tareas preliminares para definir, arquitectura, parámetros, objetivos de control y controles; en el ámbito del proyecto “Desarrollar un Marco de controles de ciberseguridad para gestión y control de funcionamiento de redes IoT”; partiendo del estado del arte de la implementación de seguridad en ámbitos de redes de IoT.