Facultad Regional Buenos Aires

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión del Conocimiento: Actividades, Tecnología y Modelo de Medición
    (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2024-04) Straccia, Luciano; Pollo Cattaneo, Maria Florencia; Maulini, Adriana; Berro, Camila
    La gestión del conocimiento (GC) aborda la creación y el uso del conocimiento en las organizaciones desde un enfoque multidisciplinar. El grupo GEMIS, a través de diversos proyectos, se propone analizar la GC desde sus diversos enfoques y presentar un modelo integral para su aplicación concreta en las organizaciones. Este trabajo presenta los diferentes enfoques, los proyectos de investigación desarrollados en dicho marco, los resultados obtenidos y las próximas actividades de investigación y publicaciones previstas. Los proyectos (finalizados o en desarrollo) del grupo de investigación han tratado sobre la indagación del grado de implementación de GC en las pequeñas y medianas fábricas de software; análisis de modelos de representación del contenido y propuestas de tecnologías y arquitecturas tecnológicas para la implementación de GC en las organizaciónes; definición de un modelo de medición de GC y un observatorio tecnológico que favorezca la visualización del estado de aplicación de la GC de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de características en proyectos de big data: revisión sistemática de literatura
    (Revista de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima, 2024-12) Ojeda, Mariel Liliana; Vegega, Cinthia; Pollo Cattaneo, María F.
    En el desarrollo de proyectos de big data se identifican diversas problemáticas que pueden deberse a distintos factores, como la baja calidad de los datos utilizados con anomalías que pueden afectar la precisión de los resultados o la falta de claridad en los objetivos comerciales. Esta situación puede provocar errores en el proceso de toma de decisiones, retrasos en las entregas y hasta la cancelación del proyecto. En este contexto, el presente trabajo surge de la necesidad de recopilar investigaciones previas con el fin de conocer la importancia de la aplicación de una metodología de trabajo en proyectos de big data. Se realiza con el objetivo de identificar los enfoques de las metodologías más utilizadas y analizar las características propias de cada una, así como las características comunes o transversales, que permiten la combinación, o adaptación, de distintas metodologías en un mismo proyecto. La generación de grandes volúmenes de datos provenientes de diferentes fuentes y formatos aumenta el desafío de verificar la calidad, ya que pueden presentar anomalías que afecten así la precisión de los resultados obtenidos.