FRCU - Producción académica de grado - Ing. en Sistemas de información

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/223

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Maximización de la utilización de la capacidad productiva en función de la demanda
    (2019) Aguirre, Lía Lucía; Bassi, Gabriel Alejandro; Caporale Carrasco, Matías Andre; Viera, Diego Martín; Dartuquí, Darío Alejandro; Nadal, Jorgelina Cecilia; Rodríguez Prudenza, Luis Enrique
    En este informe se documenta el trabajo realizado en el marco de la asignatura “Proyecto Final”, durante la cursada de la misma se elabora un proyecto académico sobre una empresa local. El propósito de este proyecto académico consiste en la integración de varios de los contenidos desarrollados durante el transcurso de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad Regional de Concepción del Uruguay. Este proyecto consiste en la selección de una empresa de la región y, partiendo de las necesidades de la misma, identificar como punto de partida algún objetivo que permita aplicar un proyecto de organización formal. El objetivo seleccionado para este trabajo ha sido el de maximizar la utilización de la capacidad productiva de un área de la empresa en función de la demanda de otra y conocer la oferta disponible de esta primera. Para cumplir este objetivo se realiza un análisis y diagnóstico de la empresa y se procede a realizar un artefacto solución que satisfaga los objetivos previamente planteados. Teniendo también en cuenta los diferentes procesos rincipales de la gestión de proyectos como es la planificación, el manejo de los riesgos del proyecto, el estudio de factibilidad y el análisis del impacto ambiental que conlleva el mismo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Optimización del uso de la capacidad productiva
    (2019) Albornoz, Milton Martín; Gargano, Luján Andrea; Lonardi, Diego Leandro; Richieri, Emanuel Guillermo; Rodríguez Prudenza, Luis Enrique; Dartuquí, Darío Alejandro; Nadal, Jorgelina Cecilia
    El presente trabajo se realizó en el marco de la cátedra Proyecto Final, materia del quinto año de Ingeniería en Sistemas de Información, que tiene como principal objetivo lograr la integración de conceptos adquiridos durante toda la carrera y colaborar con los alumnos en el desarrollo de habilidades que faciliten su desenvolvimiento en el ámbito laboral. Para alcanzar los objetivos mencionados, la cátedra propone la realización de un proyecto cuasi-real utilizando como caso de estudio una empresa de la zona, seleccionando en este caso una empresa dedicada a la producción y comercialización de chacinados porcinos. En la primera etapa del proyecto se realizaron distintas actividades de contacto con la empresa y relevamiento que permitieron identificar la problemática o necesidad insatisfecha, a partir de la cual se estableció un objetivo del proyecto que luego serviría como guía para efectuar un diagnóstico que permita identificar diferencias entre comportamiento y funcionamiento deseados y los que actualmente tiene la función empresarial estudiada. Como segunda etapa se realizaron actividades de diseño, logrando proponer un modelo solución que viene a tratar las diferencias detectadas en el diagnóstico, de manera tal de cumplir con el objetivo del proyecto para satisfacer la necesidad de la empresa. Finalmente se llevó a cabo la planificación para el desarrollo y la implementación de la solución planteada, sumado a análisis de riesgos, factibilidad, marco legal e impacto ambiental. De estas actividades se concluyó que es factible técnica, económica y financieramente la ejecución del proyecto en los plazos establecidos por el objetivo, y que su desarrollo e implementación no implican riesgo alguno de daño ambiental colectivo.