FRRA - Producción Académica de Grado - Lic. en Organización Industrial
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/430
Browse
2 results
Search Results
Item VETRO. Fabricación de doble vidriado hermético, venta, distribución y servicio de instalación de vidrios en construcciones.(2017-10-06) Palmero, Mauro; Rosso, Pablo; Ruiz, Álvaro; Sara, SergioEl vidrio es un material cerámico inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. Éste se obtiene a unos 1 500 °C a partir de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3). Repasando brevemente la historia del uso y fabricación del vidrio, se obtienen primeros registros que datan del antiguo Egipto, aproximadamente 4000 años atrás. Se usaba en colgantes y para almacenar pequeños objetos. Sin embargo, los romanos masifican la fabricación del vidrio, gracias al dominio de la técnica de soplado, y su uso se multiplica. En la edad media fue cuando el vidrio se empezó a usar en ventanas, solo que era considerado un lujo exclusivo para templos y palacios. A partir del siglo XVIII, países como Alemania e Inglaterra logran avances y posteriormente producción en gran escala, al menos considerablemente más que antes. En la actualidad, el vidrio se encuentra de manera abrumadora en nuestra vida diaria, ya sea en aberturas de cualquier edificio, como material de construcción, hasta elementos de aparatos y máquinas de alta tecnología, por lo que es un material imprescindible en la actualidad. Entonces, interesados en esto, decidimos realizar un proyecto sobre la creación de una empresa dedicada a la comercialización de vidrio común (vidrio sódico-cálcico), y procesados (laminados, tratados térmicamente, doble vidriado hermético, entre otros), y su instalación en obra o establecimiento. La idea de producto surge luego de una puesta en común grupal, a la hora de seleccionar un tema para elaborar un proyecto de inversión. Luego de un intercambio de ideas general, habíamos tomado como temática el rubro de vidrios, haciendo énfasis muy en particular en aquellos que son totalmente novedosos, con alto valor agregado y alta tecnología aplicada en ellos. Dentro de ese gran grupo vidrios, decidimos en un principio trabajar con los llamados “vidrios inteligentes”, los cuales agregamos también el producto “Smart film” similar al anterior pero con idénticas prestaciones.Item Koiliak distribuidora de productos libres de gluten(2016-10) Cerniak, Matías; Miriani, Claudio; Orosco, Daniel; Castro, CarlosEl Proyecto Final “Premezclas sin T.A.C.C” (sin el agregado de Trigo, Avena. Cebada y Centeno), es un reflejo de nuestro paso por la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Rafaela. De este trabajo, se podría decir que es más que un resumen de la Carrera de Licenciatura en Organización Industrial, es aquí donde se plasman cada uno de los conocimientos de cada una de las materias cursadas y rendidas en la Carrera. La idea de formular el mismo, surge de la observación y el ritmo acelerado de vida de la mayoría de las personas con diferentes obligaciones, que atentan contra su salud, Además de encontrar nuevas fuentes saludables de alimentación para la población que posee celiaquía o algún grado de celiaquía, para satisfacer una necesidad en constante crecimiento. En nuestro país, por diferentes circunstancias existe un número elevado de personas que padecen celiaquía o algún grado de celiaquía, es por esto que en el presente trabajo se exponen diferentes variedades de premezclas, elaboradas en base a diferentes harinas, a los efectos de brindar una alimentación saludable y nutritiva para la creciente población de la Provincia de Santa Fe. Además, cada una de las “Premezclas sin T.A.C.C”, contienen el agregado de harina de Sorgo blanco sin Tanino, este fue el “puntapié inicial” para comenzar a investigar y desarrollar el presente trabajo, cabe aclarar que este componente, no contiene proteínas que generan el gluten, además de no transmitir sabores fuertes, dado que esta Materia Prima es neutra. En el presente Proyecto, se analiza la factibilidad de instalar en la ciudad de Rafaela un emprendimiento de “Premezclas sin T.A.C.C”.