Facultad Regional Mar del Plata

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/119

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de residuos de la anchoíta salada para su aplicación en la industria quesera.
    (Universidad de Sevilla, 2024-11) Bonadero, María Cecilia; Soto-Atampiz, Bárbara S.; Gimenez-Martinez, Pablo; Fuselli, Sandra Rosa; Haran, Nora Selma; Pereira, Nair de los Ángeles
    Los coagulantes lácteos poseen la capacidad de modificar las propiedades reológicas de la leche, debido a su actividad caseinolítica, su acidificación del medio o su acción mixta. Tradicionalmente se han obtenido a partir del abomaso del ternero, aunque durante los últimos años han surgido una gran variedad de coagulantes alternativos. Entre ellos, extractos vegetales y fúngicos, pepsina de animales no rumiantes y quimosina producida por vectores. Asimismo, han sido obtenidos coagulantes de origen marino, provenientes de peces, crustáceos y macroalgas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Impacto ambiental de las tecnologías empleadas en el proceso de salazón de anchoíta
    (2019-11-01) Zanfrillo, Alicia Inés; Leuci, Victoria; Mortara, Verónica; Tabone, Luciana
    Las reacciones de las empresas frente a la regulación medioambiental se han basado tradicionalmente en una conducta reactiva a fin de atemperar las posibles consecuencias económicas de las exigencias legales. La adopción de una conducta proactiva que no se limite al cumplimiento de pautas reguladoras, reguladoras, sino que responda a los requerimientos de los grupos de interés, con el uso de tecnologías para para la prevención, permite mejorar la productividad y lograr ventajas competitivas .