FRBA - Producción en Investigación, Desarrollo e Innovación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2241
Browse
4 results
Search Results
Item Manual para la elaboración de Planes de Eficiencia Energética en entidades de Bien Público (EBP)(2024-12-31) Grosso Basto , Matias Pablo; Cohendoz, Lisandro Ariel; Pita, Guillermo Oscar; Piterman, Valeria; Vera Gold, Fausto; Juarez , Juan Francisco; Conde, Tomas Ignacio; Vazquez Gil , Anibal JavierEl manual pretende ser una especie de guía para Entidades De Bien Público, para que puedan - Comprender el cuadro energético - Realizar un diagnóstico inicial del desempeño energético. - Obtener las curvas de carga - Definir la línea de base energética (LBE). - Identificar indicadores clave (KPI). - Desarrollar un plan de acción con metas energéticas. - Capacitar del personal y usuarios. - Implementar de mejoras energéticas. Con el fin de poder reducir sus costos energéticos, disminuir la huella de carbono a través de un consumo más eficiente y poder tener un personal dedicado a la mejora continua en gestión energética.Item IV Jornadas de Eficiencia Energética(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires, 2024-09-23) D'Angona, Pablo AdriánLas Jornadas son un espacio dedicado al intercambio de conocimientos, difusión y vínculo con el medio cuyo eje temático principal es la eficiencia energética. Organizado por personal científico tecnológico perteneciente a Proyectos de Investigación y Desarrollo radicados en el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional se abordan contenidos de eficiencia que tienen relación directa a los objetivos de los mismos. Este año se exponen temas relacionados a los avances de proyectos en materia de Integración de Energía Renovable Fotovoltaica, Mercado Eléctrico Mayorista, Electro movilidad, Transición energética y Previsión de demanda eléctrica. Se destina un espacio dentro de las Jornadas a Colegios Profesionales y Organizaciones referentes del área eléctrica.Item III Jornadas de Eficiencia Energética(D'Angona Pablo Adrián, 2023-10-02) D'Angona, PabloLas Jornadas son un espacio destinado exclusivamente a la temática de eficiencia energética dentro de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica nacional. Se abordan contenidos de eficiencia que tienen relación directa a los objetivos de los Proyectos de Investigación y Desarrollo radicados en el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica. Se destina un espacio dentro de las Jornadas a tratar temas vinculados a las cuestiones tarifarias, subsidios energéticos y transición energética.Item La importancia de la educación en Eficiencia Energética(2021-04-01) Cohendoz, LisandroEl sector energético representa la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, a nivel mundial, debido a actividades humanas ligadas a la quema de combustibles fósiles. Es por este motivo que la eficiencia energética está comenzando a ser considerada una de las principales políticas de estado para la adaptación y mitigación del cambio climático. Dentro de estas políticas es clave la formación de recursos técnicos que tengan la capacidad de realizar proyectos de eficiencia energética apuntando a la mejora continua de las organizaciones ya sean edificios, industrias o incluso el sector residencial. Es por este motivo que desde el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Buenos Aires (FRBA) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se realizará un proyecto cuyo objetivo será la investigación para determinar el potencial de implementación de Redes de Aprendizaje en Sistemas de Gestión de la Energía (SGEn) en Escuelas Públicas Técnicas que permita la formación de los alumnos como agentes de cambio en la materia de eficiencia energética a partir del análisis de desempeño energético de su propia Escuela. Se establecerá como supuesto que es posible reducir nominalmente los consumos de energía eléctrica y gas natural a través de medidas de ahorro energético que no requieren inversión en nuevas tecnologías, sino que radican en un uso racional de la misma, en paralelo a la formación de los alumnos. En el marco del proyecto se realizarán una serie de actividades que permitan analizar la hipótesis propuesta tales como análisis e investigación de antecedentes nacionales e internacionales, visitas a Escuelas y se analizará la posibilidad de obtener financiamiento para implementar una prueba piloto.