Facultad Regional La Rioja
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/99
Browse
Search Results
Item Implementación de la plataforma Classroom en espacios áulicos(2022-10-01) Allosa, Nancy Claudia; Galvan, Silvia Inés; Teper, AlfredoLa presente investigación permitió analizar los beneficios generados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante la implementación de la plataforma Classroom y la incorporación de recursos tecnológicos en la trayectoria escolar de los estudiantes de 1er. Año 4ta división cursantes del espacio curricular Lenguaje Tecnológico I: Informática del turno tarde de la escuela EPET N°1 de La Rioja Capital en el año 2019. Se utilizó el método mixto de investigación: cuantitativo y cualitativo, para desarrollar el enfoque de tipo exploratorio descriptivo abordando así el objeto de estudio compuesto por una población y muestra de 18 estudiantes, conformado por varones y mujeres quienes respondieron a las encuestas. Así mismo y para la lectura en la triangulación de los datos, es que se aplicó una entrevista a tres docentes del establecimiento educativo. Se consiguió determinar por medio de la investigación que la plataforma Google Classroom: sirve para facilitar la interacción entre docente y estudiantes, es una excelente herramienta que permite ampliar el campo del conocimiento, mediante el material producido por los estudiantes a través de software de aplicación compatible con la plataforma, y además promueve la participación colaborativa entre ellos. Para concretar esta innovación con respecto al cambio de modalidad, es decir de presencial al bimodal, es necesario contar con docentes con ganas de mejorar y optimizar la educación de los estudiantes; y recursos tecnológicos, en este sentido la escuela posee sala de informática y piso tecnológico ya que cuenta con la oferta del perfil de Técnico en Informática Profesional y Personal.Item Uso de la aplicación Classroom en el proceso de enseñanza y aprendizaje en contexto de pandemia(2022-04-21) Fuentes Maturano, Romina Soledad; Reynoso, Rodrigo Saúl; Peñaloza, María Laura; González, María AliciaLa educación se ha visto afectada por enormes cambios, el principal que desafía a nivel mundial, es el nuevo coronavirus denominado SARS-Cov2, que llamaremos a partir de ahora COVID19. En este escenario, la Educación Virtual en la actualidad, está jugando un papel importante en los procesos de enseñanza y aprendizaje por lo que se ha incorporado como política educativa a nivel global, nacional y/o provincial, herramientas o software que facilite el aprendizaje; como son las plataformas virtuales, Google Classroom, es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso pedagógico (Fernández & Rivero, 2014). Es así que, desde un enfoque cuantitativo y de tipo exploratorio, a través de un trabajo de campo se indagará y relevará datos por medio de cuestionarios dirigidos tanto a docentes como estudiantes con el fin de conocer en primer lugar las percepciones en torno a la Educación Virtual en tiempo de pandemia, en segundo lugar, el conocimiento sobre la características de la aplicación Google Classroom y tercer lugar, analizar el impacto en la implementación de la aplicación al desarrollarse el proceso de enseñanza y aprendizaje en los espacios curriculares en estudio.