Desarrollo, Producción e Innovación en la Investigación científica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2392

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 10
  • Thumbnail Image
    Item
    Control de posicionamento de alta precisión de una estructura flexible accionada por un piezoeléctrico.
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2018) Villegas, Fernando; Masante, Alejandro; Hecker, Rogelio; Schürrer, Clemar; Brambilla , Nancy; Brambilla , Nancy; Masante, Alejandro
    En la actualidad existen aplicaciones que requieren de posicionamientos con resoluciones submicrométricas, entre las que podemos citar procesos de micro fabricación, microscopía de precisión, metrología de alta precisión, entre otras. Una alternativa para lograr estos desplazamientos es el uso de sistemas flexibles accionados por piezoeléctricos, con los que se pueden alcanzar desplazamientos micrométricos con resoluciones nanométricas. En este trabajo se presenta un prototipo de estos sistemas donde el desplazamiento se infiere a partir de galgas extensiométricas que miden deformaciones en la estructura flexible. La señal de estas galgas es filtrada y usada como realimentación de un control PI que actúa sobre el piezoeléctrico. De esta manera se logran desplazamientos controlados en un rango de 18 µm con un rango de dispersión de ±7 nm en posicionamientos cuasi estáticos, según se pudo constatar mediante interferometría laser.
  • Thumbnail Image
    Item
    Intercomparación en Mediciones Superficiales.
    (Revista Tecnología y Ciencia., 2019) Brambilla , Nancy; Brusa, Daniel; Caselles, Juan; Mas, Carlos; Schürrer, Clemar
    La trazabilidad en mediciones superficiales de micro y nanoestructuras es condición ineludible para garantizar la calidad en proyectos de innovación, investigación y desarrollo en el espectro disciplinar que abarca las ciencias químicas, biológicas, de materiales, siendo además un requisito para mediciones de rugosidad en la industria. La confiabilidad metrológica (ISO 10012) presupone el uso de instrumentos calibrados, patrones trazables, procedimientos de medición validados y balances de incertidumbre. Estos requerimientos no so habituales en microscopía y representa una debilidad a subsanar. En este trabajo se presentan los resultados de la Inter comparación de mediciones de textura superficial en patrones 2D y 3D con cuatro tipos de instrumentos: Rugosímetro, Microscopio Confocal, Microscopio de Fuerza Atómica y Microscopio Electrónico de Barrido. Las evaluaciones de conformidad (ISO 17043) mediante la comparación de los errores normalizados (En), que ponderan los efectos sistemáticos y sus incertidumbres, convalidan el uso de los microscopios como instrumentos metrológicos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Algoritmo de detección de líneas aplicado a la mejora de los procesos de calibración del microscopio LEXT OLYMPUS.
    (Revista Tecnología y Ciencia., 2021) Bergués , Guillermo; Schürrer, Clemar; Caselles, Juan; Brambilla , Nancy; Brambilla , Nancy
    En este trabajo se presenta un método para procesar imágenes para optimizar la calibra ción de microscopios ópticos Lext Olympus con plantillas. El algoritmo pro-puesto ya fun ciona en las escalas de los autocolimadores Nikon, que son similares a las presentes en las plantillas de calibración de estos microscopios. El algoritmo fue adaptado para medir estas plantillas y así optimizar la calibración.
  • Thumbnail Image
    Item
    Algoritmo de detección e interfaz gráfica de usuario diseñados en python para autocolimador digital.
    (Revista Tecnología y Ciencia., 2021) Bergués , Guillermo; Schürrer, Clemar; Brambilla , Nancy; Brambilla , Nancy
    En este trabajo se presenta una interfaz gráfica de usuario y se explica el modelo de detec ción de líneas diseñado en Python para la misma. Luego de los resultados de la calibración del instrumento electrónico se procedió a crear la interfaz gráfica de usuario en python en base al prototipo de la GUI construida en Matlab para lo cual se tuvo que reescribir el algo ritmo de detección en el mismo lenguaje. El instrumento electrónico está construido con un autocolimador analógico comercial, Nikon 6D, y una interfaz visual ad hoc.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de la Capacidad de Medición y Calibración (CMC) de un Autocolimador Electrónico Nikon.
    (Revista Tecnología y Ciencia., 2020) Bergués , Guillermo; Schürrer, Clemar; Brambilla , Nancy
    En este trabajo se estudia la Capacidad de Medición y Calibración (CMC) de un autocolimador electrónico desarrollado en el Centro de Investigación y Transferencia en Metrología -CEMETRO- de UTN FRC, tomando en cuenta los resultados de su calibración externa. El instrumento está construido en base a un auto colimador analógico comercial, Nikon 6D, y una interfaz visual ad hoc. La calibración fue realizada en el Laboratorio Nacional de Ángulo de Argentina, INTI Córdoba, con trazabilidad internacional al patrón de referencia, el auto colimador Trípticos TA300. El análisis de los resultados de la calibración permite obtener un modelo metrológico más preciso del auto colimador electrónico. Además, define pautas para optimizar las prestaciones del instrumento mediante ajustes de diseño de la interfaz visual electrónica conectada al auto colimador óptico Nikon 6D.
  • Thumbnail Image
    Item
    Straight Line Detection Through Sub-pixel Hough Transform.
    (Springer Nature Switzerland., 2019) Bergués , Guillermo; Schürrer, Clemar; Brambilla , Nancy; Brambilla , Nancy
    In this study, we present the sub-pixel Hough Transform, which is used to detect line positions at sub-pixel level. A comparison with the conventional Hough Transform was performed. As a result, we obtained an increase in detection resolution.
  • Thumbnail Image
    Item
    Uncertainty Determination of the Set Nikon 6B Autocollimator + Visual Interface.
    (IEEE Transactions on instrumentation and measurement., 2017) Bergués, Guillermo; Schürrer, Clemar; Brambilla , Nancy; Brambilla , Nancy
    In this paper, we present a methodology which identifies and characterizes the sources of uncertainty associ- ated with the operation of an electronic autocollimator. It was developed based on a commercial autocollimator—Nikon 6B model—with the addition of a visual interface and its respective image processing software. The visual interface allows the optical instrument’s performance to be surpassed, thus increasing the resolution and accuracy with respect to the original equipment. The development allows for an improvement in the measurement capacity of the laboratories when calibrating electronic levels, reference planes, and angular patterns, among others. On the other hand, fundamental information is provided for the new instrument’s last stage of design through a detailed evaluation of the measurement system’s mathematical model. This allows us to determine the relative impact of each uncertainty component in order to identify those of greater weight and minimize them by correction.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de la Capacidad de Medición y Calibración (CMC) de un Autocolimador Electrónico Nikon.
    (Revista Tecnología y Ciencia., 2020) Bergués, Guillermo; Schürrer, Clemar; Brambilla, Nancy; Brambilla, Nancy
    En este trabajo se estudia la Capacidad de Medición y Calibración (CMC) de un auto colimador electrónico desarrollado en el Centro de Investigación y Transferencia en Metrología -CEMETRO- de UTN FRC, tomando en cuenta los resultados de su calibración externa. El instrumento está construido en base a un auto colimador analógico comercial, Nikon 6D, y una interfaz visual ad hoc. La calibración fue realizada en el Laboratorio Nacional de Ángulo de Argentina, INTI Córdoba, con trazabilidad internacional al patrón de referencia, el auto colimador Trípticos TA300. El análisis de los resultados de la calibración permite obtener un modelo metrológico más preciso del auto colimador electrónico. Además, define pautas para optimizar las prestaciones del instrumento mediante ajustes de diseño de la interfaz visual electrónica conectada al auto colimador óptico Nikon 6D.
  • Thumbnail Image
    Item
    Control de posicionamiento de alta precisión de una estructura flexible accionada por un piezoeléctrico.
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2018) Villegas , Fernando; Masante, Alejandro; Hecker, Rogelio; Schürrer, Clemar; Brambilla, Nancy; Brambilla, Nancy; Masante, Alejandro
    En la actualidad existen aplicaciones que requieren de posicionamientos con resoluciones submicrométricas, entre las que podemos citar procesos de microfabricación, microscopía de precisión, metrología de alta precisión, entre otras. Una alternativa para lograr estos desplazamientos es el uso de sistemas flexibles accionados por piezoeléctricos, con los que se pueden alcanzar desplazamientos micrométricos con resoluciones nanométricas. En este trabajo se presenta un prototipo de estos sistemas donde el desplazamiento se infiere a partir de galgas extensiométricas que miden deformaciones en la estructura flexible. La señal de estas galgas es filtrada y usada como realimentación de un control PI que actúa sobre el piezoeléctrico. De esta manera se logran desplazamientos controlados en un rango de 18 µm con un rango de dispersión de ±7 nm en posicionamientos cuasiestáticos, según se pudo constatar mediante interferometría laser.
  • Thumbnail Image
    Item
    Straight Line Detection Through Sub-pixel Hough Transform.
    (Copyright Year., 2019) Bergués, Guillermo; Schürrer, Clemar; Brambilla, Nancy
    In this study, we present the sub-pixel Hough Transform, which is used to detect line positions at sub-pixel level. A comparison with the conventional Hough Transform was performed. As a result, we obtained an increase in detection resolution.