FRCU - Especialización en Ingeniería Gerencial
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1541
Browse
Item Planificación y estudio de factibilidad de una fábrica de cerveza artesanal en la ciudad de San José, Entre Ríos.(2021-12-16) Sánchez, Sergio Hernán; Hegglin, Daniel Rodolfo; Blanc, Rafael LujánDentro del presente trabajo de investigación y desarrollo se encuentran integrados todos los conocimientos adquiridos en la Especialización en Ingeniría Gerencial, a fin de evaluar la factibilidad de llevar adelante un emprendimiento industrial destinado a elaborar cerveza artesanal. Se ha tenido en cuenta las distintas disciplinas vistas en la carrera que son, administración, economía, finanzas, gestión de personas, análisis estratégico, investigación operativa, marketing, formulación y evaluación de proyectos, entre otras. Por lo visto y luego de un arduo trabajo de investigación se ha comprobado que el proyecto en cuestión tiene perspectivas positivas en la zona estudiada, por ser un producto natural, libre de productos químicos perjudiciales para la salud, y por ser una bebida que está en pleno crecimiento en los últimos años en el país. Además el hecho de que el emprendimiento se lleve adelante en una zona turística por excelencia que es la provincia de Entre Ríos, y por sobre todo el departamento Colón, resulta muy favorable para su desarrollo y crecimiento. Por otro lado la posibilidad de financiamiento favorece la organización y la puesta en marcha rápidamente, logrando un retorno inmediato y sostenido dentro de éste proyecto rentable según lo expuesto en su desarrollo. Ésta iniciativa se estimula por tener amplia experiencia y conocimiento en la elaboración de cerveza, avalado con distintos cursos en la materia y formación en Ingeniería en Alimentos, lo cual ayuda a entender detalladamente todo el proceso productivo para lograr un producto de excelente calidad y sabor único, favoreciendo la elección de las materias primas y transmitiendo a los consumidores seguridad y confianza; traduciendo esto en mayor volumen de venta, haciendo que el proyecto sea sustentable en el tiempo. Se comienza con el estudio de mercado de la cerveza artesanal en Argentina, luego el análisis de las cervecerías existentes en la zona, se procede a establecer un mercado objetivo, conocer el detalle y descripción del proceso, sus materias primas y equipamiento. Luego se definen las estrategias de marketing, se realiza el estudio económico financiero donde se analizan distintas opciones de financiamiento: sin financiamiento, con un 50% y 80% de financiamiento. Del análisis realizado se concluye que el proyecto es rentable en cualquiera de las tres opciones planteadas. Debiendo elegir una de las alternativas para llevar adelante el negocio.