FRSC - Carreras de Grado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2088

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de planta de reciclaje de NFU para la obtención de caucho granulado.
    (0025-09-15) Martin , Alberto; Flores, Ezequiel Facundo; Navarro, Diego
    Reciclaje de neumáticos fuera de uso, con el fin de obtener caucho triturado como principal elemento. Posibilitar un reciclado de calidad de los materiales y componentes que conforman los neumáticos fuera de uso (NFU) generando un ahorro de energía, emisiones y materias primas, con el fin de impulsar a una economía circular, utilizando materias primas secundarias de los NFU en lugar de nuevas. Diseñar una planta de reciclaje de neumáticos fuera de uso con la finalidad de obtener caucho granulado y productos secundarios a partir del triturado mecánico, permitiendo así, una reducción del impacto ambiental y la conservación de los recursos naturales. La planta de reciclaje se ubicará en la localidad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz. La planta de reciclaje estará ubicada al frente del aeropuerto, en cercanías a Fiscales del Sur. La empresa que realiza el proyecto adoptara la razón social “MF – EcoCaucho.SA” 1.7 Productos para comercializar: Esta empresa contaría con la comercialización de tres productos, los cuales son fibra textil, alambre de acero y caucho triturado, siendo este último el principal producto para comercializar y el que se estudia en el siguiente proyecto. La zona apuntada donde comercializar los productos es principalmente dentro de la provincia de Santa Cruz.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de planta de reciclaje de NFU para la obtención de caucho granulado
    (2025-09-15) Martín, Alberto Manuel; N, Diego
    Reciclaje de neumáticos fuera de uso, con el fin de obtener caucho triturado como principal elemento. Posibilitar un reciclado de calidad de los materiales y componentes que conforman los neumáticos fuera de uso (NFU) generando un ahorro de energía, emisiones y materias primas, con el fin de impulsar a una economía circular, utilizando materias primas secundarias de los NFU en lugar de nuevas. Diseñar una planta de reciclaje de neumáticos fuera de uso con la finalidad de obtener caucho granulado y productos secundarios a partir del triturado mecánico, permitiendo así, una reducción del impacto ambiental y la conservación de los recursos naturales. La planta de reciclaje se ubicará en la localidad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz
  • Thumbnail Image
    Item
    Caucho Granulado mediante NFU para relleno de canchas de fútbol de césped sintético.
    (2024-07-10) Mansilla, Blanca; Lobos Carcamo, Jhonatan Ismael; Erazo , Horacio Agustin; Lurbe, Mario; Mario
    En el presente trabajo se ha estudiado la factibilidad del desarrollo de la idea de negocio de Terra Rub, la cual es una organización enfocada al procesamiento de neumáticos fuera de uso (NFU) para la producción de caucho granulado, ubicada en la capital de la provincia de Santa Cruz, Río Gallegos. Se utiliza el modelo de producción economía circular, para desarrollar una solución sostenible y comercialmente viable. El proyecto busca aprovechar la creciente generación de NFU, los cuales son tomados como residuos, y así darle un valor agregado a partir de un proceso de trituración mecánica y buscar ser comercializados dentro de la Patagonia Argentina. El alcance para la comercialización del producto en este estudio llega hasta sus clientes, que serían propietarios/encargados de canchas de futbol de césped sintético. Se han empleado estudios para determinar las maquinarias necesarias, como así la cantidad y capacidad de capital humano que son requeridos para poder llevar a cabo el proceso productivo de Terra Rub, recurriendo a organizaciones que trabajan en la producción y distribución de las maquinarias para el proceso de trituración. Como conclusión, se presenta una oportunidad significativa para abordar la problemática de los NFU que hoy en día no poseen un tratamiento como tal, a través del desarrollo de una solución de reciclaje que genere valor a partir de este residuo. La organización busca posicionarse en la región patagónica, aprovechando el crecimiento del parque automotor y las tendencias hacia una economía más circular y sostenible