Facultad Regional Bahia Blanca

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Materias integradoras en primeros años de Ingeniería Mecánica y formación preprofesional (UTN FRBB)
    (2019-11) Obiol, Sergio; Iantosca, Aníbal; Izquierdo, Mauro; Quilapi, Camila
    Las materias integradoras ocupan un lugar de relevancia en la formación preprofesional en las carreras de Ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional. Su objetivo es articular contenidos, habilidades y experiencias progresivas en cada año de la carrera y forman un tronco integrador. En el marco del Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” (UFNIFN3922) se presentan los avances de estudios sobre estrategias formativas, mejoras didácticas y resultados de aprendizajes entre 2016 y 2019 que las asignaturas Ingeniería Mecánica I y II vienen desarrollando en la Facultad Regional Bahía Blanca. Las actividades se distribuyen en el aula, laboratorio y en el Parque Industrial de Bahía Blanca. Con colegas de la Facultad Regional de Avellaneda se comparten análisis similares. Como resultados, se logra aplicar contenidos de ciencias exactas y naturales a temas de mecánica, introducir a los estudiantes en conocimientos y prácticas iniciales de la profesión y se valora el interés y la motivación de los estudiantes por estas experiencias. En primer año se aprecian dificultades en la formación previa que incide en la no regularidad de la materia y en segundo año se alcanzan resultados superiores por mayor maduración. Se comentan mejoras formativas propuestas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Trabajo colaborativo interfacultad : estudio y mejoras en las materias integradoras de Ingeniería Mecanica
    (2019-10) Cacciavillani, Fernando; Hawryliszyn, Eduardo; Iantosca, Aníbal; Obiol, Sergio; Paez, Oscar
    En los procesos de formación profesional en carreras de Ingeniería, es importante el desarrollo de capacidades profesionales integradoras desde los primeros años, como así también procesos que aseguren la mejora continua en los aprendizajes, tareas de investigación relacionadas con cada especialidad e innovación en las metodologías de enseñanza. Equipos docentes de las Facultades Regionales Avellaneda y Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional de las asignaturas integradoras de Ingeniería Mecánica I y II, desarrollan acciones conjuntas de estudio y fortalecimiento de los procesos formativos. Dichas actividades se realizan en el período 2016-2019, en el marco del Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación Inicial en Ingeniería y carreras Tecnológicas” (UTNIFN 3922-FIIT). Se trabaja en dos ejes fundamentales: apreciar las fortalezas y dificultades que atraviesan los estudiantes en estas asignaturas y diseñar, transferir, implementar y evaluar estrategias de mejora e innovación de los aprendizajes. Se presenta una síntesis de los resultados de estos años de trabajo colaborativo destacando el valor de estas actividades de investigación y mejora formativa
  • Thumbnail Image
    Item
    El mejoramiento de la acción formativa docente por la investigación colaborativa interfacultad
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2016-05-13) Cura, Rafael Omar; Barón, Pedro José; Ferrando, Karina Cecilia
    La institución universitaria enfrenta actualmente desafíos emergentes de la evolución acelerada de los ciclos tecnológicos que imponen una visión prospectiva de los procesos de enseñanza. El desafío de readecuar estos procesos para mantener altas expectativas del alumnado es significativo para las carreras de ingeniería, debido a la elevada incidencia del avance tecnológico en las mismas, y particularmente crítico para las asignaturas iniciales donde se registran los mayores niveles de desgranamiento. Desde 2010, equipos docentes de la Facultad Regional Bahía Blanca - Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRBB) vienen implementado mejoras basadas en la Investigación Acción Didáctica (IAD) en Ingeniería como parte de proyectos formales de investigación educativa. Tomando estos como base, durante 2015 se elaboró conjuntamente con las facultades regionales Avellaneda y Chubut (UTN Fra/FRCh) el proyecto “Formación Inicial en Ingenierías y Carreras Tecnológicas" (PID FIIT/2016-2018), que analiza problemáticas y logros comunes en diferentes ámbitos regionales. En la presente comunicación se reporta una síntesis del diagnóstico inicial realizado entre áreas disciplinares por 40 docentes de las tres facultades como insumo para la elaboración de dicho proyecto. A partir de este se proyectan dos ejes de trabajo: 1) el estudio de tendencias formativas (fortalezas y limitaciones) y 2) la investigación del impacto de mejoras didácticas de las prácticas docentes por áreas disciplinares. Se cuenta con apoyo formal de las autoridades institucionales para transferir los resultados a otros equipos docentes. Se propone este enfoque de trabajo colaborativo interfacultad como un aporte a la reforma de la universidad latinoamericana.