FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1691
Browse
Search Results
Item Instalación de una planta productora de alfajores estilo "premium"(2022-12-21) Brusa, Nahir Giselle; Castagnani, Guido; Cuadra, Tomás Ezequiel; Prieto, Josefina; Valdiviezo, Pablo Nahuel; Santangelo, Juan; Cariello, JorgelinaEl presente informe comprende el estudio técnico, económico y financiero para analizar la viabilidad de la instalación y puesta en marcha de una planta dedicada a la producción de alfajores Premium de dulce de leche cubiertos de chocolate negro. Dicha empresa, estaría radicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Dicho informe, comenzó con el análisis de mercado de alfajores en Argentina, haciendo foco en las fuerzas de los consumidores, competidores, productos sustitutos, proveedores y distribuidores. Luego se prosiguió con la segmentación del mercado para lograr una óptima estrategia comercial que sea efectiva para el sector Premium de alfajores. Definimos el producto, posicionamiento, promoción y plaza junto con un análisis cuantitativo de la demanda y precio del alfajor en el mercado argentino. A partir de esto, se llevaron a cabo modelos explicativos para proyectar la demanda de 5 años del flujo de caja en donde se espera alcanzar un 6% del Market Share del Mercado Premium de alfajores. En el estudio de ingeniería, se detallaron las diferentes etapas del proceso productivo, la tecnología y maquinarias a utilizar, instalaciones y personal requerido por el proyecto. A su vez, se estableció cual será la localización de este. La logística es muy importante ya que nos permitirá establecer las alianzas necesarias con los distribuidores para llegar a los distintos puntos de distribución. Se finaliza el estudio presentando los costos asociados, el balanceo de línea, las normas y leyes que sostendrán el proyecto. La última parte, comprende el estudio económico-financiero donde se cuantificaron los costos y gastos, se realizaron proyecciones de ingresos, la elaboración del Cuadro de Resultados, balances, flujos de fondos para los cinco años del proyecto. Para financiar la inversión necesaria, se evaluaron distintos préstamos disponibles en la actualidad. Como principales indicadores se utilizaron tanto el VAN como la TIR. Para finalizar se realizó un estudio de riesgos para determinar las variables que más afectan a la rentabilidad del proyecto. Para la decisión del proyecto, se tuvo en cuenta el contexto económico y financiero del país, y los resultados de todas las variables relevantes que conlleva dicho estudio.Item Producción y comercialización de alfajores premium(2022) Godoy, Francisco; Gomez, Lucas Ezequiel; López, Carlos; Otero, Gerónimo; Satti, Juan Manuel; Santangelo, Juan; García, María ElinaLa empresa se encargará de la producción, distribución y comercialización de alfajores premium, debido a que dicho producto es la golosina más consumida en el territorio argentino. El producto será presentado en un envase de papel de aluminio de manera unitaria. El envoltorio deberá preservar la calidad del producto terminado durante toda su vida útil. Se evaluarán los posibles proveedores de envases existentes en el mercado con el fin de escoger aquel que respete los estándares buscados a un costo óptimo. Se compararon las distintas alternativas de las cadenas de distribución del producto final, para utilizar aquella más eficiente y que cumpla con nuestros objetivos. Con respecto a la maquinaria utilizada en la producción de los alfajores se realizará un estudio de las tecnologías existentes en el mercado (interno o externo) para definir aquella que se adecúe al proceso buscado a fin de cumplir con los estándares de calidad presentes.Por otro lado, se estudiará la factibilidad económica, técnica, financiera y comercial de la producción de alfajores premium. Se definirá la localización de la fábrica según la cercanía de la materia prima y proveedores. Por último, se evaluará el impacto ambiental y social generado.