FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1691

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Melo tickets
    (2023-04-11) Braunstein, Ezequiel; Vazquez Inama, Ignacio; Rodríguez, Juan Bautista; Paladino, Juan Cruz; Guerrieri, Rubén
    El proyecto de Melo Tickets se realizó con el fin de presentar una solución integral en el ámbito de la gestión de eventos, originalmente orientada a fiestas y festivales, pero con la capacidad de adaptarse a una amplia gama de eventos, como conciertos, conferencias y eventos deportivos. Su objetivo es abordar eficientemente los desafíos de la venta de entradas, el control de accesos y la administración de pagos, ofreciendo una herramienta fácil de usar tanto para organizadores como para asistentes. Consiste de una plataforma web y una aplicación móvil para el control de accesos. Los organizadores pueden gestionar eventos y definir tipos de entradas de manera personalizada, como así también acceder a estadísticas de los mismos en tiempo real. Para los asistentes, el proceso de compra de entradas es ágil y sencillo, recibiendo las mismas en forma de códigos QR únicos por correo electrónico. La aplicación móvil permite a los organizadores manejar eficazmente los accesos al evento mediante el escaneo de estos códigos QR. De esta forma, no sólo se garantiza la seguridad y eficiencia en el acceso, sino que también se mejora significativamente la experiencia del usuario. Melo Tickets reúne distintas características de plataformas similares en el mercado, para ofrecer una solución personalizada a las necesidades del cliente.
  • Thumbnail Image
    Item
    VOKU
    (2019) Bugnar, Gastón; Di Clavio, Lucas; Miraballes, Matías; Palomeque, Nicolás; Antonini, Sergio
    Voku es un micrositio web diseñado para la dirección de sistematización del patrimonio público. Se trata de una entidad que depende de la municipalidad; no hay fines de lucro sino la promoción desinteresada de las obras de arte de la vía pública. Como se trata de un producto nuevo, el alcance pudo definirse con exactitud previo al desarrollo. El proyecto consiste en la realización de una web-app montada sobre algunas de las herramientas provistas en Firebase. La navegación del sitio está diseñada de tal forma que gran parte del contenido sólo es accesible si se conoce la URL correcta. Dichas URL se pueden obtener al escanear un código QR ubicado delante de diferentes estatuas seleccionadas de la calle y que redirigen a un punto específico de la aplicación; que tiene un formato de llamada telefónica en donde el interlocutor es la misma estatua que posee el código. Al cortar la llamada, el sitio será redirigido a una página de detalle con información adicional al respecto, y todas las interacciones de usuario se registran anónimamente para que un administrador pueda consultarlas más adelante y definir el grado de penetración del contenido.