FRBB - IET
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/705
Browse
Item Automatización de elaboración de cerveza artesanal(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2023-12) Sosa, Emmanuel Jorge; Cabrera Romero, Luciano; Doré, Tomás; Friedrich, Guillermo Rodolfo; Laiuppa, Adrián HéctorEn este proyecto, nos enfocamos en el diseño e implementación de un sistema que automatiza el proceso de elaboración de cerveza artesanal. Está orientado para clientes que se dediquen a la producción de cerveza a pequeña escala. El objetivo principal es proporcionar a los usuarios una herramienta que facilite su trabajo. También darles la posibilidad a grandes productores de realizar pruebas de producción a pequeña escala, este enfoque tiene una relevancia crucial, ya que las grandes fábricas de cerveza a menudo carecen de pequeños equipos (batch 20L) para experimentar con nuevos estilos de cerveza. A través de este desarrollo, la posibilidad de llevar a cabo pruebas a menor escala no solo facilita la exploración de nuevos estilos de cerveza, sino que también ofrece la ventaja de ajustar y perfeccionar las recetas de manera más eficiente. Los usuarios pueden gestionar de manera eficiente los tiempos de cocción, las temperaturas y la cantidad de insumos utilizados en la elaboración de la cerveza, liberándolos de la preocupación por los detalles del proceso. Con esta iniciativa, buscamos no solo simplificar el proceso de elaboración de cerveza artesanal, sino también mejorar la experiencia del usuario, permitiéndoles centrarse en la creatividad y el disfrute de su pasión por la cerveza casera, mientras el sistema se encarga de la ejecución precisa y controlada de cada fase del proceso.Item SmartCaddy : carro de golf automatizado(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2024-02) Dello Russo, Facundo Andrés; Fidelibus, Javier Romano Amaro; Muñoz, Facundo; Friedrich, Guillermo Rodolfo; Laiuppa, Adrián HéctorEste proyecto se centra en el diseño, construcción y programación de un carro de golf que no solo permite a los golfistas controlar sus estadísticas, mejoras y hándicap en cualquier campo de golf del país, sino que también ofrece la capacidad de desplazarse de manera autónoma hacia la ubicación del golfista mediante el uso de coordenadas GPS. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la movilidad del golfista, permitiéndole concentrarse plenamente en su juego y obtener mejores resultados. Esto se logra eliminando la necesidad de cargar con el carro que contiene los palos de golf y otros accesorios, lo que reduce significativamente la fatiga acumulada durante la partida. Además de proporcionar comodidad en el transporte, nuestro proyecto también busca facilitar la gestión continua del progreso del golfista, brindándole una experiencia más eficiente y enfocada en el juego. Con esta innovación, aspiramos a crear una solución integral que mejore la experiencia del golfista en el campo de golf.