Facultad Regional Rafaela
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/105
Browse
5 results
Search Results
Item Análisis de inversión en sombra para mitigar el estrés calórico en tambos(2020-12) Ercole, Gustavo Nicolás; Ghiano, JorgeEn el presente trabajo se evaluó la factibilidad económica y financiera de invertir en un sistema estructural para mitigar el estrés calórico en bovinos productores de leche. Se evaluaron indicadores financieros como valor actual neto, tasa interna de retorno y periodo de repago, con capital propio y la posibilidad de tomar un crédito de una entidad financiera. Los resultados demostraron que la inversión sin crédito se reintegra aproximadamente en 6 años. La misma desciende considerablemente si se adquiere el crédito. El valor actual neto y la tasa interna de retorno superaron la tasa exigida para que el proyecto sea rentable. El riesgo es muy elevado por el período de repago y ante posibles cambios en variables productivas importantes. Además, se confeccionó una planilla que actúa como simulador para que cualquier persona interesada en este tipo de inversiones acceda libremente.Item Evaluación de proyecto de inversión : Adquisición de un segundo equipo usado para servicio de picado y ensilado de forrajes(2020-12) Gandolfo, Sebastían Matías; Pellatti, NataliaRESUMEN El presente trabajo final tiene como principal objetivo analizar y estudiar la posibilidad de llevar a cabo el proyecto de inversión en una empresa zonal dedicada a brindar el servicio de picado y ensilados de forrajes. Este proyecto de inversión es para la empresa “Las Colonias” radicada en Santa Clara de Buena Vista, y se basa en ampliar su capacidad de servicio, el cual sería por medio de adquisición de una Picadora y una embolsadora. Nace con la iniciativa de los socios, viendo que una empresa zonal tenía en venta estos equipos, conociendo a los socios y dejando una cartera de clientes disponible en la zona. Se realizó un estudio de situación actual de la empresa y el estudio de pre-inversión que conlleva las siguientes etapas: estudio mercado, técnico, organizacional, legal y tributario, ambiental, económico y financiero. Todo esto con el fin de demostrar mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa, asumiendo dicho proyecto.Item Factibilidad de inversión en tambos de Santa Fe(2019-12) Ponte, Gisela Aylén; Galetto, AlejandroPara el presente Trabajo Final, se analizó la importancia que tiene la formulación y evaluación de proyectos de inversión para solucionar diferentes problemáticas en la producción tambera. A partir de una encuesta hecha por INTA, se desarrolló un modelo de simulación en Excel para poder hacer estudio físico de la situación actual, evaluando stock ganadero, alimentación, producción, indicadores reproductivos. Se realizó un análisis financiero, para formular y evaluar un proyecto de inversión donde se buscó en un periodo de cinco años, incrementar la producción y con ello aumentar la capacidad productiva de un establecimiento tambero modelo de la provincia de Santa Fe. Se construyó un flujo de caja, con diferentes escenarios, los que permitieron arribar a la conclusión de que la inversión debería aceptarse, ya que la incorporación de la herramienta permite evaluar el impacto financiero en busca de los beneficios.Item Evaluación de herramientas para la adaptación al cambio climático en pymes tamberas de la región pampena(2020-10) Albrecht, Daiana Antonela; Tieri, María Paz; Schneider, GustavoDesde sus inicios, la lechería ha atravesado períodos de inestabilidad dados principalmente por falta de políticas de estado hacia el sector y por desconciertos climáticos. Con el pasar de los años, cada vez son más las PyMes tamberas que cierran de manera definitiva como consecuencia de extremas situaciones climáticas y falta de infraestructura para poder llevar adelante sistemas productivos en las mencionadas condiciones. Por dicha razón, el propósito del presente trabajo es brindarle al mediano y pequeño productor nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan en la adaptación al ambiente y al cambio climático, mediante el planteo de un proyecto de inversión basado en la implementación de un playón de suplementación y un playón de descanso que generen bienestar animal, utilizando como tambo modelo “Campo Roca” del INTA Rafaela. Además, se plantean distintos niveles de inversión en diferentes escenarios, realizando la evaluación económica y financiera con cálculo de período de repago para cada uno de los casos y demostrando la posibilidad de incluir dentro de los tambos este tipo de infraestructura.Item Evaluación de alternativas para problemas de inundaciones que afectan a productores ganaderos en zona de islas de Entre Riós(2020-12) Vargas, Cristian; Galetto, Alejandro; Negreira, AlejandroEl presente trabajo tiene como objetivo, determinar la factibilidad de un sistema de producción asociativo a través de un feedlot ganadero preparado para recibir animales en situación de emergencia, se busca, adaptarlos rápidamente al sistema y de ésta manera evitar la venta a precios bajos que descapitalicen a los productores. Dicho proyecto estará ubicado en la localidad de Santa Elena Entre Ríos. En primer lugar, se describen a modo de introducción, las características generales del tipo de producción realizada en islas y cuáles son sus ventajas y desventajas. Además, se detalla el proceso de producción y la inversión que se necesitaría. Posteriormente se desarrolla la planificación de ingresos y egresos en los que se deberá incurrir para llevar adelante la actividad y así obtener el resultado deseado que beneficie a todos los productores participantes. Por medio de cálculos como la TIR y el VAN, relación costo-beneficio y un análisis de sensibilización, determinar si es posible llevar adelante este tipo de proyectos, ya que las variables y las incertidumbres a las que se debe enfrentar son altas.