• utn_ria.menu_principal.buscar_material
      • utn_ria.menu_principal.buscar_colecciones
      • utn_ria.menu_principal.buscar_autores
      • utn_ria.menu_principal.buscar_temas
    • utn_ria.menu_principal.subir_material
    • utn_ria.menu_principal.informacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.agregacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.infoTesistas
      • utn_ria.menu_principal.informacion.faq
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
    • FRLP - I+D+i - CENTROS
    • FRLP - I+D+i - CENTROS - CITEMA
    • FRLP - I+D+i - CENTROS - CITEMA - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
    • FRLP - I+D+i - CENTROS
    • FRLP - I+D+i - CENTROS - CITEMA
    • FRLP - I+D+i - CENTROS - CITEMA - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Subir material

    Suba sus trabajos al RIA, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

    Buscar material

    Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contribución de diferentes aditivos en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel

    Thumbnail
    View/Open
    Contribución de diferentes aditivos en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel.pdf (184.3Kb)
    Date
    2014-05-13
    Author
    Ortiz, Mariela
    Real, Silvia
    Castro, Élida Beatriz
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
    Show full item record
    Abstract
    El hidróxido de níquel es utilizado como material activo en electrodos positivos de las baterías alcalinas recargables de níquel. La capacidad de estas baterías depende de la capacidad específica del electrodo positivo y la utilización del material activo, por lo que numerosas investigaciones fueron realizadas con el objetivo de optimizar este electrodo. Entre las mejoras propuestas cabe mencionar el aumento de la conductividad y el potencial de evolución de oxígeno, mejorar la eficiencia de la carga y la inhibición del desarrollo de la fase γ–NiOOH. En consecuencia, es necesario incorporar diferentes aditivos al material activo. Los aditivos que más se destacan son: cobalto [1-2], materiales carbonosos [3], calcio [3], zinc [2] y nanomateriales [4]. En este trabajo estudiamos el comportamiento electroquímico del electrodo de hidróxido de níquel con cobalto (incorporado vía electroless) e hidróxido de níquel nanocristalino (agregado por mezcla directa con el material activo).Estos materiales compuestos se utilizaron para preparar dos electrodos que fueron caracterizados mediante técnicas ópticas y electroquímicas.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12272/2462
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
    • FRLP - I+D+i - CENTROS - CITEMA - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV
     

     


    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV