• utn_ria.menu_principal.buscar_material
      • utn_ria.menu_principal.buscar_colecciones
      • utn_ria.menu_principal.buscar_autores
      • utn_ria.menu_principal.buscar_temas
    • utn_ria.menu_principal.subir_material
    • utn_ria.menu_principal.informacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.agregacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.infoTesistas
      • utn_ria.menu_principal.informacion.faq
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO
    • FRLP - GRADO - INGENIERÍA MECÁNICA
    • FRLP - GRADO - INGMEC - PROYECTOS FINALES
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO
    • FRLP - GRADO - INGENIERÍA MECÁNICA
    • FRLP - GRADO - INGMEC - PROYECTOS FINALES
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Subir material

    Suba sus trabajos al RIA, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

    Buscar material

    Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Reducción de un motor Sigma 1.6 mediante leyes de semejanza

    Thumbnail
    View/Open
    Reducción de un motor Sigma 1,6 mediante leyes de semejanza.pdf (648.9Kb)
    Date
    2017
    Author
    Scorians, Gerardo
    Fiuza, Franco
    Lopez, Federico
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
    Show full item record
    Abstract
    En un análisis de la tendencia actual en la fabricación de motores de combustión interna para automóviles, se puede ver que lo que se buscar es una reducción volumétrica con un aumento de las prestaciones. Ejemplos de esto son el Ecoboost de Ford 1.0 litros tricilindrico en versiones de 100 CV, 125 CV y una especial de 140 CV, el 0,9 litros TCE de Renault de 90 CV o el 1,2 litros DIG-S de 98 CV. Esta tendencia es también marcada en automóviles de alta gama tal como el BMW Mini con una motorización de 1,5 litros. El fenómeno se ha acelerado desde que los impuestos de cada modelo dependen de sus consumos y emisiones, y estos aspectos pueden limitar o impedir también el acceso a algunas zonas de las grandes ciudades. Por lo expuesto anteriormente es que hemos decidido dedicar el presente proyecto a lo que creemos seria la correcta evolución del motor Sigma 1.6 de Ford, acompañándolo de un detallado análisis de factibilidad. A continuación de detallan los cambios que podrían realizarse para lograrlo, no siendo pertinente el desarrollo de todos en este trabajo:  Calculo del sobrealimentador o turbo compresor.  Calculo del intercooler.  Modificación de la cabeza del pistón.  Utilización de materiales livianos y antifricción  Inyección Directa
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12272/2503
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
    • FRLP - GRADO - INGMEC - PROYECTOS FINALES

    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV
     

     


    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV