Obtención de antioxidantes a partir del residuo de extracción del aceite de sésamo (Sesamum indicum L.) utilizando fluidos a alta presión y temperatura.
Date
2016-11-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
VI Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Abstract
El sésamo (Sesamum indicum L., familia Pedaliaceae) es un importante cultivo
oleaginoso debido al extraordinario contenido de aceite (45 - 60 %) de sus
semillas. Las mismas contienen también cantidades sustanciales de lignanos,
fenoles simples y polifenoles con probadas propiedades antioxidantes. En el
proceso de elaboración del aceite, parte de estas sustancias son co-extraídas
con el mismo, pero una cantidad apreciable permanece en la torta o residuo de
extracción. Hasta el momento, la obtención y la valoración de las mismas se
han llevado a cabo empleando disolventes orgánicos convencionales. La
extracción mediante tecnologías limpias y de bajo impacto ambiental, como los
fluidos a alta presión, no ha sido aún explorada. En este trabajo se utilizó agua
y etanol, bajo condiciones sub-críticas, como disolventes de extracción. Se
empleó un diseño experimental de superficie de respuesta para evaluar la
influencia de variables de proceso sobre la extracción de distintas fracciones de
compuestos fenólicos y polifenólicos y la valoración de su capacidad
antioxidante. El material utilizado fue la torta o residuo de extracción del aceite,
obtenido mediante prensa de tornillo helicoidal a 68 ºC. El mismo se deslipidizó
totalmente mediante extracción del aceite residual con n-hexano. Las
extracciones con fluidos a alta presión (agua y etanol) se llevaron a cabo con
caudal constante (5mL/min), en una celda de acero inoxidable de 18.5 mL. Las
condiciones evaluadas fueron: temperatura (140, 180, y 220 °C), presión (80,
110 y 140 bar) y porcentaje de etanol (0, 47.5 y 95 %). Los extractos obtenidos
se centrifugaron (15 °C, 10000 rpm, 15 min) y en los sobrenadantes obtenidos
se cuantificaron los contenidos de fenoles totales, flavonoides, flavonoles y la
actividad antioxidante, esta última mediante valoración de la capacidad
secuestrante de un radical libre sintético (DPPH) y de la capacidad de
inhibición de la oxidación en un sistema de emulsión (β-caroteno/ácido
linoleico/agua/Tween 20). Los extractos con mejores cualidades se obtuvieron
a 220 °C, 80 bar y 47.5 % de etanol. Los mismos presentaron los mayores
contenidos de fenoles totales (37.14 mg ácido gálico/g materia seca),
flavonoides (2.64 mg quercetina/g) y flavonoles (2.96 mg quercetina/g), alto
poder reductor (EC50 = 6.2 g materia seca/mg DPPH) y una actividad
antioxidante en emulsión del 24.5% (comparada con un 54% con BHT). Como
conclusión, los extractos obtenidos utilizando agua/etanol a elevada presión y
temperatura presentan un elevado contenido en compuestos antioxidantes y
poseen mayor capacidad inhibidora de radicales libres y de protección contra la
oxidación en comparación con resultados logrados mediante extracciones con
disolventes orgánicos en condiciones normales de presión y temperatura.
Description
Keywords
sésamo, extracción con fluidos en estado sub-crítico, compuestos fenólicos, actividad antioxidante
Citation
VI Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CICYTAC 2016)
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess