Browsing FRM - I+D+i - Documentos Conferencia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 42
-
Resolución de problemas y modelación matemática en Integradora I
(Facultad Regional Mendoza. Universidad Tecnológica Nacional, 2012-01-31)El propósito de este trabajo consistió en analizar la actividad pedagógica, desplegada en la experiencia piloto Integradora I, que se desarrolla en la Facultad Regional Mendoza, UTN. Se buscó describir los resultados del ... -
Nuevos enfoques en la realización de prácticos de laboratorios de Química: técnicas de microescala
(Facultad Regional Mendoza. Universidad Tecnológica Nacional, 2012-01-31)En investigaciones previas que hemos realizado en las cátedras de Química y Química General de primer y segundo año de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, en los años 2010 y 2011, observamos la ... -
Cambios de registro en la geometría y el auxilio de simuladores para visualizar conceptos
(Facultad Regional Mendoza. Universidad Tecnológica Nacional, 2012-01-31)Es conocido, en el contexto de las investigaciones en enseñanza de la matemática, que cuando se enseña geometría, frecuentemente, los temas son abordados desde un punto de vista netamente algebraico. Desatendiendo la ... -
Objetos de aprendizaje y didáctica de la matemática
(Facultad Regional Mendoza. Universidad Tecnológica Nacional, 2012-01-31)El presenta un análisis relativo a la reutilización de un objeto de aprendizaje, aplicando la Teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau (TSD) para la enseñanza de las matemáticas, en el ámbito de los Entornos ... -
Principios de la privacidad en internet. Régimen jurídico
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El propósito de este trabajo fue estudiar el sistema legal argentino referido a la protección de los derechos personales en Internet. El método utilizado partió del análisis de fallos jurisprudenciales determinando ... -
Comercio Electrónico
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El objetivo del presente trabajo es destacar la importancia del conocimiento de los parámetros legales básicos que regulan en nuestro país la “Compra por Internet”. El método utilizado para obtener la información fue el ... -
Correo electrónico y responsabilidad
(Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El objetivo del presente trabajo es destacar la importancia del conocimiento de los parámetros legales que regulan en nuestro país el “correo Electrónico”. El método utilizado para obtener la información fue el análisis ... -
La firma digital
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El objetivo del presente trabajo es determinar cuáles son los parámetros legales básicos que regulan en nuestro país la utilización de la firma digital y la validez de los instrumentos públicos y privados que la contienen. ... -
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)Es fundamental la implementación de procesos de mejora continua y detección de desvíos, que permitan gestionar eficientemente las actividades de toda organización, gestión de proyectos que mejoren los actuales niveles de ... -
La didáctica de la matemática como disciplina experimental:el caso de las inecuaciones
(Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)Las investigaciones que venimos realizando en el tema Límite Funcional desde la teoría APOE, en algunos de nuestros cursos de primer año de la Facultad Regional Mendoza de la UTN, permitieron obtener entre otras conclusiones, ... -
Perfectos, amigos y sociables
(Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)Desde la antigua Grecia y hasta la actualidad, los matemáticos y los amantes de los números en general, los han clasificados de muy distintas formas. Una de las mas extrañas fue la de denominarlos números perfectos, números ... -
Modelos: entre la realidad y la ficción
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)En este trabajo se indagó qué tipo de entidad es un modelo, cómo se corresponde con la teoría, con la realidad y qué semejanza tiene con las ficciones. La metodología usada consistió en el análisis lógico y epistemológico ... -
Teoría, modelos y analogías
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El propósito de este trabajo es comunicar ciertas pautas generales del proceso de modelado, así como los componentes de un modelo y su construcción, usando como marco epistemológico la visión semántica de las teorías. El ... -
Los modelos científicos y su relación con la ficción
(Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El propósito de este trabajo fue indagar sobre la relación que existe entre los modelos, como soporte teórico explicativo de hechos reales, y el rol que juega la ficción en el desarrollo de los mismos. Para lograr esto el ... -
La lógica de relaciones y la lógica cuantificacional: aportes de Charles Peirce
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El propósito de este artículo es mostrar el origen de la Lógica de relaciones a través de las contribuciones de Charles Peirce y destacar su rol histórico protagónico. Asimismo, se pretende resaltar la importancia de las ... -
Actualización de los objetivos conceptuales y procedimentales en la enseñanza de la estadística aplicada en carreras de ingeniería
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El ingrediente básico en la nueva concepción del control de calidad es la utilización masiva del método científico –y, en concreto, de la estadística-, en la planificación de recogida y análisis de los datos necesarios ... -
Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)La Ciencia estadística tiene entre sus objetivos manejar información cuantitativa o cualitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, y a partir de esta información realizar una descripción de la realidad ... -
Validación de un modelo matemático para los factores de concentración de esfuerzo en árboles escalonados sometidos a torsión
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El propósito de esta investigación fue validar un modelo numérico, desarrollado con un software de cálculo mediante Elementos Finitos, utilizando como comparación un modelo clásico para determinar la distribución de tensiones ... -
El problema de la certidumbre de los razonamientos no-deductivos en la investigación
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El problema de los razonamientos no-deductivos es la falibilidad de sus conclusiones. Tal falibilidad ha sido señalada desde la antigüedad hasta nuestros días, y es imposible negarla. El problema es que no se advierte que ... -
Estudio de condiciones de validez de un modelo para ensayos de cavitación por ultrasonido
(Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2012-01-31)El propósito de este trabajo fue estudiar las condiciones de validez de la norma ASTM-G32/09 para ensayos de cavitación por ultrasonido. Durante la realización de ensayos, se encontró que las probetas de acero inoxidable ...