Grupo UTN GIESIN - Difusión Científica - Artículos de Revista
Browse by
Recent Submissions
-
La práctica de la evaluación formativa: una mirada desde los docentes universitarios
(2021-06-30)Este trabajo presenta avances de un proyecto de investigación centrado en explorar los sentidos acerca de la evaluación formativa. Constituye uno de sus objetivos revisar sus implicancias, a partir de una red de significaciones ... -
La práctica de la evaluación formativa: una experiencia universitaria en carreras de ingeniería
(2021-12-13)Este trabajo presenta avances de un proyecto de investigación centrado en explorar los sentidos acerca de la evaluación formativa. Constituye uno de sus objetivos revisar sus implicancias, a partir de una red de ... -
Resultados de la implementación del aprendizaje basado en problemas en una cátedra de ciencias básicas en ingeniería
(2020-12-05)El Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN), de la Facultad Regional Resistencia (FRRe) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Argentina, desde el año 2010 realiza investigaciones sobre educación ... -
Aula Invertida: Percepciones de Docentes y Alumnos.
(2021-04-03)La metodología de clase invertida es una de las opciones que actualmente se utiliza para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y mantener la motivación en las actividades propuestas. El trabajo presenta los ... -
Factores sociales, educativos y personales predictivos del rendimiento en matemática: un modelo causal.
(2020-12-01)El desempeño académico representa un fenómeno multidimensional que puede ser abordado desde distintos puntos de vista, también teniendo en cuenta diferentes causas, sus vinculaciones e implicancias. En atención a lo señalado, ... -
El aula invertida como estrategia didáctica para la generación de competencias: una revisión sistemática
(2021-02-19)La clase o aula invertida es una estrategia que comenzó a utilizarse en el nivel superior como una medida para mejorar el desempeño y la motivación de los alumnos. Como una de las primeras actividades del proyecto de ... -
Educational data mining: An experience in UTN FRRe
(2018-03-13)This paper proposes the use of Data Warehousing and Data Mining techniques on performance, social, economic, demographic and cultural data from students who took “Algorithms and Data Structures”, which is a subject in the ... -
Academic performance profiles: An intelligent predictive model based on data mining
(2018-12-01)It is well known that academic achievement is one of the key aspects in the development of educational activities and it strongly determines the chances of success during and after a university career. It is therefore ... -
Predicción del rendimiento académico con minería de datos buscando reducir el bajo rendimiento académico en asignatura de la UTN – FRRe
(2017-11-02)A menudo, las universidades no son capaces de lidiar con la variedad de factores que pueden afectar el rendimiento académico de los estudiantes. Este tipo de situación genera la necesidad de herramientas que determinen ... -
Academic performance problems: A predictive data mining-based model
(2017-04-01)Often times, universities are not able to deal with the variety of factors that may affect the academic performance of students. This kind of situation generates the need for tools that establish academic performance ... -
Descubrimiento de perfiles de rendimiento estudiantil: un modelo de integración de datos académicos y socioeconómicos
(2016-10-01)Uno de los mayores problemas que enfrentan las universidades en Argentina, y que cada día toma mayor relevancia, es la alta tasa de deserción estudiantil, la cual se ve reflejada en el número de graduados, que en algunos ... -
El recorrido de la UTN FRRe en la inclusión de los disminuidos visuales
(2017-10-01)"En el mundo hay aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión. Este tipo de discapacidad se muestra por una disminución total ... -
El uso de la tecnología para la inclusión de los disminuidos visuales en las aulas
(2017-04-28)En la actualidad la inclusión presenta nuevos retos, de cara a integrar a las instituciones educativas a personas con capacidades diferentes. Nuestra experiencia en proyectos anteriores con TICs nos dicta que las potencialidades ... -
La experiencia del aprendizaje basado en problemas para el desarrollo de las competencias ingenieriles
(2018-09-14)El Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) viene realizando investigaciones sobre las competencias matemáticas en carreras de formación ingenieril desde hace siete años.Nuestra metodología de trabajo se ... -
Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
(2018-12-08)El Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, de Argentina, desde el año 2010, investiga sobre competencias matemáticas en carreras ... -
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica
(2018-09-14)El grupo de trabajo denominado Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) inicia este año su tercer Proyecto de Investigación denominado "El desarrollo de las Competencias en Materias Integradoras de las ... -
La observación de clase como recurso para analizar la enseñanza con vistas a la permanencia
(2018-05-18)El Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN), inicia su tercer Proyecto de Investigación denominado ?El desarrollo de las Competencias en Materias Integradoras de las Carreras de Ingeniería Electromecánica ... -
Aprendizaje basado en problemas en matemática discreta. Relato de un caso
(2017-07-14)Se presentan los resultados obtenidos con la aplicación de Aprendizaje Basado en Problemas en la cátedra Matemática Discreta. Asignatura del primer año de Ingeniería en Sistemas de Información (ISI) de la Facultad Regional ... -
La aplicación del aprendizaje basado en problemas en carreras de ingeniería
(2017-09-15)El Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería viene realizando investigaciones sobre las competencias Matemáticas en carreras de formación ingenieril desde hace siete años.Nuestra metodología de trabajo se enmarca ... -
Primeros pasos hacia la preservación de objetos de aprendizaje: una comparación entre el estándar de metadatos utilizado en Dspace y el diccionario de datos PREMIS
(2015-12-15)A continuación se presenta una propuesta de incorporación de etiqueta de metadatos a la estructura Dublin Core utilizada en el repositorio Dspace de la Facultad Regional Resistencia, Universidad Tecnológica Nacional, con ...