Aula Invertida : percepciones de docentes y alumnos

dc.creatorMaurel, María del Carmen
dc.creatorAlbarenga, Joaquín Hernán
dc.creatorTeruel Alonso, Melina Anahí
dc.date.accessioned2022-05-31T14:39:13Z
dc.date.available2022-05-31T14:39:13Z
dc.date.issued2021-04-03
dc.description.abstractLa metodología de clase invertida es una de las opciones que actualmente se utiliza para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y mantener la motivación en las actividades propuestas. El trabajo presenta los resultados obtenidos en una encuesta a docentes y a alumnos que permite conocer la percepción que los mismos tienen sobre la aplicación de dicha metodología y si la implementación de ésta permite la generación de competencias. Se obtuvieron resultados referidos principalmente al conocimiento de la metodología por parte de alumnos y docentes: ambos actores conocen de la metodología, los docentes están dispuestos a capacitarse sobre nuevas herramientas para poder llevar a cabo la implementación o mejorarla. Se aprecia una disparidad en reconocer que la adopción de la clase invertida puede propiciar la generación de competencias, en este punto debería verificarse que se esté implementando correctamente la metodología y que los alumnos conozcan la forma que se llevará a cabo ; además se deberá indagar qué otras variables pueden afectar esta discrepancia.es_ES
dc.description.affiliationFil: Maurel, María del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Giesin; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Albarenga, Joaquín Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Giesin; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Teruel Alonso, Melina Anahí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Giesin; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationMaurel, M. del C., Albarenga, J. H., & Teruel Alonso, M. A. (2021). AULA INVERTIDA: percepciones de docentes y alumnos.: Formación de competencias en ingenieros. Revista Tecnología Y Ciencia, (40), 30–48. https://doi.org/10.33414/rtyc.40.30-48.2021es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33414/rtyc.40.30-48.2021
dc.identifier.issn1666-6933
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6569
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectclase invertidaes_ES
dc.subjectpercepcioneses_ES
dc.subjectcompetenciases_ES
dc.subjectingenieríaes_ES
dc.titleAula Invertida : percepciones de docentes y alumnoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
AulaInvertida-Giesin-Revista Tecnología y Ciencia 2021.pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: