Obtención de una película activa a base de pectina y vainillina para aplicación en envasado de alimentos
dc.coverage.spatial | Nacional | |
dc.creator | Guzmán, Silvina Soledad | |
dc.creator | Fiore, María Gabriela | |
dc.creator | Nari, Matías Iván | |
dc.creator | Galuppo, Deisy Ines | |
dc.creator | Masera, Candelaria | |
dc.creator | Toninetti, Regina | |
dc.creator | Ferretti, Cristian Alejandro | |
dc.creator | Guntero, Vanina A. | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T19:04:30Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | Durante muchos años, polímeros derivados de la industria petroquímica se han utilizado para el embalaje y envasado de alimentos por sus versátiles propiedades. Sin embargo, la eliminación de los mismos de forma inadecuada, ya sea por incineración generando gases del efecto invernadero o por contaminación blanca, trae asociado problemas medioambientales y de salud para la población. En este contexto, la propuesta del presente trabajo es desarrollar un material alternativo que permita mitigar los problemas de contaminación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales. Para lo cual se realizaron distintas formulaciones usando como material estructural pectina, glicerol por sus propiedades plastificantes, vainillina por sus conocidas propiedades antioxidantes y antimicrobianas y alginato de sodio como copolímero. Una vez obtenidas las películas, se las caracterizó mediante la medición de espesor, comportamiento de hinchazón, contenido de sólidos , biodegradabilidad en el suelo y permeabilidad al vapor. La incorporación de vainillina condujo a un aumento del 50 % de la permeabilidad al vapor de agua en comparación con la película que no la tenía en su composición. También se obtuvieron valores ligeramente mayores para la película con vainillina del comportamiento a la hinchazón y biodegradabilidad en el suelo. Dichos resultados permitieron seleccionar la composición más conveniente para la aplicación deseada. | |
dc.description.affiliation | Fil: Guzmán, Silvina Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo Productos Naturales y Materiales (ProNaM); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Fiore, María Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo Productos Naturales y Materiales (ProNaM); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Nari, Matías I. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo Productos Naturales y Materiales (ProNaM); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Galuppo, Deisy Ines. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo Productos Naturales y Materiales (ProNaM); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Masera, Candelaria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo Productos Naturales y Materiales (ProNaM); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Toninetti, Regina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo Productos Naturales y Materiales (ProNaM); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Ferretti, Cristian A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Grupo de Síntesis Orgánica y Materiales (GSOM); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Guntero, Vanina A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo Productos Naturales y Materiales (ProNaM); Argentina. | |
dc.description.sponsorship | PID PAPPSF0008588 | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia, IDETEC 2024 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-8992-45-7 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/12035 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | edUTecNe | |
dc.relation.projectid | Estudio y desarrollo de microemulsiones Pickering PAPPSF0008588 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.use | . | |
dc.source | 11º Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia, IDETEC 2024: 75- 82. (2024) | |
dc.subject | Película activa | |
dc.subject | Pectina | |
dc.subject | Vainillina | |
dc.title | Obtención de una película activa a base de pectina y vainillina para aplicación en envasado de alimentos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type.version | publisherVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Guntero - Obtención de una película activa a base de pectina y vainillina....pdf
- Size:
- 201.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: