Una evaluación de los simuladores de autómatas existentes a los fines de su implementación práctica en la materia Sintaxis y Semántica de los Lenguajes en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba.
dc.creator | Olariaga , Sandra | |
dc.creator | Páez , Nancy | |
dc.creator | Páez , Nancy | |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T18:54:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Un autómata finito es un modelo matemático abstracto compuesto por una cantidad finita de estados que tiene como objetivo recibir entradas y generar salidas en el caso más general. Si el autómata sólo se limita a reconocer cadenas el mismo estará conformado por un alfabeto de entrada, un conjunto de estados finito, una función de transición, un estado inicial y un conjunto de estados finales. Su funcionamiento se basa en una función de transición, que recibe a partir de un estado inicial una cadena de símbolos pertenecientes al alfabeto de entrada, y va leyendo dicha cadena a medida que el autómata se desplaza de un estado a otro, para finalmente detenerse en un estado de aceptación o de rechazo. Dentro de los autómatas finitos se destacan el autómata finito determinista y el no determinista, la diferencia entre ambos radica en la función de transición, en la cual para el autómata determinista a cada estado le corresponde una única transición, es decir que para un estado determinado y ante un símbolo leído existe siempre una sola transición posible, mientras que en el autómata finito no determinista existen múltiples transiciones posibles desde un estado y un símbolo de entrada. Los autómatas finitos se utilizan en diferentes tipos de aplicaciones tales como las industriales y por supuesto las informáticas; por ejemplo en la implementación de ingeniería de software, lenguajes de programación y otras áreas prácticas de las ciencias de la computación. | |
dc.description.affiliation | Fil: Olariaga, Sandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Páez, Nancy. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | Sistema Nacional de Repositorios Digitales-Universidad Nacional de La Plata-oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53283 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/13651 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Plata. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.holder | Olariaga, Sandra; Páez, Nancy. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Simuladores | |
dc.subject | Autómatas finitos | |
dc.subject | Sintaxis y Semántica de los Lenguajes | |
dc.title | Una evaluación de los simuladores de autómatas existentes a los fines de su implementación práctica en la materia Sintaxis y Semántica de los Lenguajes en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Una evaluación de los simuladores de autómatas existentes a los fines de su implementación práctica en la materia Sintaxis y Semántica de los lenguajes en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Informac.pdf
- Size:
- 234.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: