Inventario seguro con alertas automáticas en ambientes informáticos de activos TI (I.S.A.)

Abstract

Actualmente, diversos organismos que poseen una gran plataforma de dispositivos en su red, se encuentran con la problemática de llevar un inventario actualizado e informatizado, que les permita mantener la trazabilidad de éstos, pero lo que le es aún más difícil es contar con la generación de alertas automáticas a los continuos cambios. La idea de resolver lo antes mencionado se gestó en uno de los laboratorios de la Universidad, frente a la necesidad de tener control sobre el hardware instalado en los gabinetes de clases y laboratorios de investigación. De acuerdo a la exhaustiva exploración realizada sobre las aplicaciones propietarias y de código abierto que permiten inventariar y/o administrar el hardware de un sistema informático disponibles en mercado a la fecha, y luego de analizar las prestaciones de las mismas comparándolas y adecuándolas a los requerimientos del proyecto de investigación, se decidió utilizar los datos obtenidos por una aplicación de código abierto y libre disposición como soporte para la generación de las bases de datos que utilizará el subsistema a desarrollar, pues ésta permite visualizar el inventario a través de una interfaz web, pero no llevar registros sucesivos de la información que genera, es decir no genera un historial del hardware inventariado. Se trabajó en máquinas virtuales con sistemas operativos y software GNU necesarios para las pruebas, y sustentando el estudio con el empleo del método empírico. Este desarrollo que será escalable se integrará para completar optimizar y completar una suite de herramientas que ya funcionan en el laboratorio. El propósito es lograr un sistema integral, vía web, que sea de libre uso y de fácil acceso para cualquier organismo que lo requiera, haciendo hincapié en brindar un sistema seguro y de muy bajo costo, que genere alertas automáticas y registro de historial, contribuyendo al desarrollo de recursos humanos específicos en éstas temáticas por un lado y por el otro colaborar a la seguridad principalmente en las instituciones públicas del país donde generalmente se sufre sustracciones indetectables por parte de intrusos. Esto dado que la aplicación permitirá monitorear generando alertas automáticas del activo informático de estos entes en forma gratuita y al tratarse de un software de código abierto, todo aquel que desee implementar el sistema podrá acceder a la aplicación y su código, como así también adaptarlo para la estructura del ambiente informático sobre el cual lo desee trabajar.

Description

Keywords

seguridad, inventario, alertas automáticas

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess