Producción sostenible de hongos comestibles utilizando residuos de la industria pesquera marplatense.

Thumbnail Image

Date

2024-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Abstract

La pérdida y el desperdicio de alimentos a nivel mundial es un problema grave y es el centro de atención de la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la FAO (FAO, 2015), cuya finalidad es reducir a la mitad el desperdicio para el año 2030. En este contexto, adquiere relevancia la incorporación de nuevas tecnologías con el objetivo de ofrecer al mercado nuevos productos a partir de los subproductos orgánicos generados durante las operaciones pesqueras (He et al., 2013; Tahergorabi et al., 2014; Kawli et al., 2019).

Description

Keywords

RESIDUOS, INDUSTRIA PESQUERA, HONGOS COMESTIBLES, SUSTRATO, ECONOMÍA CIRCULAR

Citation

Maggiore, M., Campins, M., Rampi, M., & Zanfrillo, A. (2024). Producción sostenible de hongos comestibles utilizando residuos de la industria pesquera marplatense. En M. Saidón, L. Villalba, & E. M. Guerrero (Comps.), Libro de Actas de las II Jornadas Internacionales de Investigación y Acción sobre Residuos: Hacia una economía circular desde los territorios (1a ed., pp. 1-10). Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess