Producción sostenible de hongos comestibles utilizando residuos de la industria pesquera marplatense.
dc.creator | Maggiore, Marina | |
dc.creator | Campins, Macarena | |
dc.creator | Rampi, Mariana | |
dc.creator | Zanfrillo, Alicia | |
dc.creator.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6588-3543 | |
dc.creator.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3638-2672 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T18:00:45Z | |
dc.date.issued | 2024-04 | |
dc.description.abstract | La pérdida y el desperdicio de alimentos a nivel mundial es un problema grave y es el centro de atención de la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la FAO (FAO, 2015), cuya finalidad es reducir a la mitad el desperdicio para el año 2030. En este contexto, adquiere relevancia la incorporación de nuevas tecnologías con el objetivo de ofrecer al mercado nuevos productos a partir de los subproductos orgánicos generados durante las operaciones pesqueras (He et al., 2013; Tahergorabi et al., 2014; Kawli et al., 2019). | |
dc.description.affiliation | Fil: Maggiore, Marina. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Campins, Macarena. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Rampi, Mariana. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata); Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata); Argentina. | |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | Maggiore, M., Campins, M., Rampi, M., & Zanfrillo, A. (2024). Producción sostenible de hongos comestibles utilizando residuos de la industria pesquera marplatense. En M. Saidón, L. Villalba, & E. M. Guerrero (Comps.), Libro de Actas de las II Jornadas Internacionales de Investigación y Acción sobre Residuos: Hacia una economía circular desde los territorios (1a ed., pp. 1-10). Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. | |
dc.identifier.isbn | 978-950-658-626-3 | |
dc.identifier.uri | https://www.riar.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/Libro-de-Actas-Jornadas-RIAR-2024.pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/13780 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights.use | Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual. | |
dc.subject | RESIDUOS | |
dc.subject | INDUSTRIA PESQUERA | |
dc.subject | HONGOS COMESTIBLES | |
dc.subject | SUSTRATO | |
dc.subject | ECONOMÍA CIRCULAR | |
dc.title | Producción sostenible de hongos comestibles utilizando residuos de la industria pesquera marplatense. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | acceptedVersion |