Arquitectura basada en microservicios en un sistema de corrección automatizada de exámenes
dc.creator | Ligorria, Karina | |
dc.creator | Gúzman, Analía | |
dc.creator | Casatti, Martín Gustavo | |
dc.creator | Horenstein, Nicolás | |
dc.creator | Paz Menvielle, María Alejandra | |
dc.creator | Corso, Cynthia Lorena | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T15:38:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Resumen. El presente trabajo describe la arquitectura de un sistema de corrección automatizada de exámenes. Se toma como caso testigo los contenidos curriculares de la Cátedra Paradigmas de Programación de la Carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Se comienza referenciando la arquitectura monolítica diseñada en 2015 cuando se comenzó este proyecto. Luego se describen los cambios realizados en ella para conformar una arquitectura basada en servicios, describiendo las distintas situaciones e inconvenientes que se presentaron y que condujeron al diseño e implementación de la nueva arquitectura. | |
dc.description.affiliation | Fil: Ligorria, Karina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Guzmán, Analía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Casatti, Martín Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Horenstein, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Paz Menvielle, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Corso, Cynthia Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina. | |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | IV Congreso Argentino de Ingeniería (2018). | |
dc.identifier.citation | X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (2018). | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/13576 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | SEDICI | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Grafos | |
dc.subject | Patrones | |
dc.subject | Rutas | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.title | Arquitectura basada en microservicios en un sistema de corrección automatizada de exámenes | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | publisherVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Arquitectura basada en microservicios en un sistema de corrección automatizada de exámenes..pdf
- Size:
- 630.22 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: