La gestión de formación de jóvenes investigadores política y desarrollo. Un caso

dc.creatorOshiro, Ángel
dc.creatorPositieri, María
dc.creatorRaggiotti, Belén
dc.date.accessioned2025-07-31T14:10:04Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractNo es por ser ricas que algunas naciones gastan en investigación y educación, sino que son ricas porque invierten en investigación y educación” (Mahatma Gandhi). “La calidad empieza por educación, se desarrolla con educación y termina con educación“(Kaoru Ishikawa). Considerando estos conceptos es que se presentan en este trabajo las experiencias desarrolladas en la formación de recursos humanos del actual Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad (CINTEMAC) de la Universidad Tecnológica Nacional/Facultad Regional Córdoba. En el trabajo se pone de manifiesto cuál es la política de capacitación y desarrollo, cuál es su rol en la participación y organización de los recursos humanos y cuál es su transferencia al medio por más de treinta años, considerando al Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad (CINTEMAC) como fuente generadora de jóvenes investigadores. Por último, se destacan los aspectos motivadores de estas experiencias y los beneficios obtenidos por los sectores involucrados en la mejora de la calidad de vida.
dc.description.affiliationFil: Oshiro, Ángel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Positieri, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Raggiotti, Bárbara Belén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.citation15º Congreso Internacional en Patología y Recuperación de Estructuras (2019).
dc.identifier.citationPrimeras Jornadas Internacionales de Estudiantes Investigadores (2019).
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13573
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Salta
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderOshiro, Ángel; Positieri, María; Raggiotti, Bárbara Belén
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación
dc.subjectInvestigación
dc.subjectRecursos humanos
dc.titleLa gestión de formación de jóvenes investigadores política y desarrollo. Un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
LA GESTION DE FORMACION DE JOVENES INVESTIGADORES. POLITICA Y DESARROLLO. UN CASO..pdf
Size:
616.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: