Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
dc.creator | Ortenzi, Georgina P. | |
dc.creator | Leal Marchena, Candelaria | |
dc.creator | Pierella, Liliana Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2022-05-23T01:58:17Z | |
dc.date.available | 2022-05-23T01:58:17Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La creciente demanda de procesos químicos conscientes del ambiente ha impulsado a muchos investigadores a desarrollar tecnologías verdaderamente "verdes". En este contexto, y debido a la facilidad de separación, recuperación y reutilización, la oxidación catalítica heterogénea es una vía más aceptable en comparación con sus homólogos homogéneos. De la amplia gama existente de catalizadores utilizados se prepararon mediante el método de citrato una serie de tantalatos alcalinos (LiTaO3, NaTaO3, KTaO3). Los materiales se caracterizaron por diferentes técnicas: difracción de rayos X, área superficial, espectroscopia de reflectancia difusa UV-Vis, entre otras y se evaluaron como catalizadores heterogéneos en la oxidación selectiva de estireno para la obtención de intermediarios de interés de la industria química. De los resultados obtenidos se observó un aumento de la actividad catalítica en relación con los radios atómicos del catión alcalino, atribuido a la estructura perovskita detectada y la ligera pérdida de cristalinidad que permite mayor movilidad de oxígeno. La mayor conversión de estireno (58,4%) se obtuvo para KTaO3 utilizándose en al menos seis ciclos de reúso sin pérdida de la actividad catalítica final. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Ortenzi, Georgina P. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Leal Marchena, Candelaria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.citation | IX Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia (2020). | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/6420 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | Pierella, Liliana Beatriz | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | No comercial.Sólode uso académico. | es_ES |
dc.subject | Oxidación | es_ES |
dc.subject | Óxidos mixtos | es_ES |
dc.subject | Catálisis | es_ES |
dc.title | Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.version | publisherVersion | es_ES |