Evaluación de la contaminación de aguas subterráneas de las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Date
2014-04-13
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
III Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos – RITeQ 2014
Abstract
Actualmente existen varios sectores de la provincia de Córdoba y Santa Fe en los cuales se realizan
perforaciones para encontrar aguas subterráneas. Éstas, se destinan a diversas utilidades; principalmente al consumo animal, en menor medida se destina al riego y en algunos casos se la utiliza para el consumo humano. La ganadería representa una porción importante dentro de la actividad de sector. El área en estudio se encuentra emplazada en las cuencas lecheras ubicadas en el Noreste (NE) de la provincia de Córdoba y Noroeste (NO) de la provincia de Santa Fe, por lo cual se pueden encontrar varios tambos distribuidos. No menos importante es la actividad agrícola, donde las condiciones climáticas y la calidad del suelo hacen que este sector sea apto para todo tipo cualquier tipo de cultivo. Por otra parte, existen algunos asentamientos en los cuales no llega el agua corriente, por lo que el agua de extracción subterránea es la que se emplea para el uso domestico e inclusive para el consumo humano. Luego de un análisis estadístico se pudo determinar que todas las muestras analizadas no cumplen con la normativa del Código Alimentario Argentino (CAA) (http://www.anmat.gov.ar, 2012) para ser agua potable. Estudios previos de aguas subterráneas fueron encontrados en la Argentina en la provincia de Buenos Aires (Costa et al., 2002; Galindo et al., 2007); en la Región Chaco-Pampeana (Nicolli et al., 2012) y en provincia de La Pampa (Smedley et al., 2002).
Description
Keywords
agua, subterránea, nitratos, Córdoba, Santa Fe, potabilidad
Citation
III Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos – RITeQ 2014 - Los Cocos
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess