Problemáticas contemporáneas e investigación educativa: derechos, democratización y desigualdades.
Date
2023-08-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el presente trabajo abordaremos algunas de las dimensiones del Proyecto de Investigación (PID) La emergencia de nuevas modalidades de enseñanza en Facultades de Ingeniería en Argentina: incidencias de la educación virtual en tiempos de COVID 19 en la enseñanza y en la inclusión de estudiantes en el período 2020 – 2022, radicado institucionalmente en la Facultad Regional Buenos Aires, de la Universidad Tecnológica Nacional (FRBA-UTN).
La complejidad y multidimensionalidad del problema que se aborda en el PID se inscribe dentro de un campo amplio e interdisciplinario de conocimientos, en el que confluyen las Políticas Educativas, los Enfoques Socioculturales, la Tecnología Educativa y la Didáctica en la enseñanza en Ingeniería. Por tanto, la metodología utilizada se fundamenta en un enfoque cualitativo, en coherencia con el tema y los objetivos propuestos. “El estudio se ha diseñado según distintos niveles y dimensiones de análisis. Este diseño se conceptualiza como de multiniveles, tomando aportes de la revisión y reconceptualización que realizan Bray, Adamson y Mason (2010) sobre el cubo de Bray y Tomas” (Capelari, 2022).
Description
Keywords
universidad, ingeniería, inclusión, derecho a la universidad
Citation
Tilli, P. y Napoli, F. (2023) Derecho a la educación superior e inclusión educativa en carreras de ingeniería durante tiempos de Covid-19. Ponencia. En Actas XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos: tomo II / Compilación de Gabriela Lamelas ; Guadalupe Molina ; Editado por Valentina Vilches ; Dolores Otero Gruer. - 1a ed - Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba,
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess