Problemáticas contemporáneas e investigación educativa: derechos, democratización y desigualdades.

dc.creatorTilli, Patricia
dc.creatorNapoli, Fernando
dc.date.accessioned2024-04-19T20:45:30Z
dc.date.available2024-04-19T20:45:30Z
dc.date.issued2023-08-03
dc.description.abstractEn el presente trabajo abordaremos algunas de las dimensiones del Proyecto de Investigación (PID) La emergencia de nuevas modalidades de enseñanza en Facultades de Ingeniería en Argentina: incidencias de la educación virtual en tiempos de COVID 19 en la enseñanza y en la inclusión de estudiantes en el período 2020 – 2022, radicado institucionalmente en la Facultad Regional Buenos Aires, de la Universidad Tecnológica Nacional (FRBA-UTN). La complejidad y multidimensionalidad del problema que se aborda en el PID se inscribe dentro de un campo amplio e interdisciplinario de conocimientos, en el que confluyen las Políticas Educativas, los Enfoques Socioculturales, la Tecnología Educativa y la Didáctica en la enseñanza en Ingeniería. Por tanto, la metodología utilizada se fundamenta en un enfoque cualitativo, en coherencia con el tema y los objetivos propuestos. “El estudio se ha diseñado según distintos niveles y dimensiones de análisis. Este diseño se conceptualiza como de multiniveles, tomando aportes de la revisión y reconceptualización que realizan Bray, Adamson y Mason (2010) sobre el cubo de Bray y Tomas” (Capelari, 2022).es_ES
dc.description.affiliationTilli, Patricia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationNapoli, Fernando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.description.sponsorshipUTN FRBAes_ES
dc.description.sponsorship2º Convocatoria Viajes y Eventos 2023es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationTilli, P. y Napoli, F. (2023) Derecho a la educación superior e inclusión educativa en carreras de ingeniería durante tiempos de Covid-19. Ponencia. En Actas XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos: tomo II / Compilación de Gabriela Lamelas ; Guadalupe Molina ; Editado por Valentina Vilches ; Dolores Otero Gruer. - 1a ed - Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba,es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10605
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.IsPartOfhttp://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/wp-content/uploads/sites/10/2024/03/Tomo-II-1.pdf
dc.relation.projectidProyecto de investigación “La emergencia de nuevas modalidades de enseñanza en facultades ingeniería de argentina: incidencias de la educación virtual en tiempos de COVID-19 en la enseñanza y en la inclusión de estudiantes en el período 2020 y 2022” de la subsecretaría de Posgrado y Vínculo con la Investigación – UTN.BA Código de homologación PID: TEAIABA0008172TCes_ES
dc.relation.referencesCapelari, M. (2022). La investigación sobre la docencia en la postpandemia: su valor institucional para identificar giros y transformaciones en la formación universitaria. Revista de Educación Superior (RAES), XIV (25), 61–74.es_ES
dc.relation.referencesBustos, D. A., Elisondo, R., y Macchiarola, V. (2022). Trayectorias en Pandemia. Relecturas de estudios realizados en la Universidad Nacional de Río Cuarto [Article]. Ciencia, Docencia y Tecnología, 33(65).es_ES
dc.relation.referencesCuenca Pletsch, L., Rozenhauz, J., Laguens, J., Ferrando, K., González, M., Mandolesi, M. E., Marinsalta, M. M., Ulacco, S., y Cura, R. O. (2022). La UTN en el bienio 2020-2021: sus procesos pedagógicos (edUTecNe, Ed.).es_ES
dc.relation.referencesChiroleu, A. (2014). Alcances de la democratización universitaria en América Latina. Revista Iberoamericana De Educación, 65(1), 1-14.es_ES
dc.relation.referencesDubet, F. (2012). Los límites de la igualdad de oportunidades. Nueva Sociedad, 239.es_ES
dc.relation.referencesEchegaray, M. C., Merlo, I. del V., y Wortman, F. (2021). “Hacer” universidad pública en pandemia: Reflexiones en torno a la desigualdad desde la experiencia docente en la Universidad Nacional de San Juan. Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación, 6(1), 1-14.es_ES
dc.relation.referencesEzcurra, A. M. (2011). Igualdad en educación superior: un desafío mundial (Universidad Nacional de General Sarmiento;, Ed.; 1st ed.). IEC - CONADU.es_ES
dc.relation.referencesMiranda, E. M. (2018). El Derecho a la Universidad en Argentina: Una Mirada Desde la Igualdad y el Reconocimiento del Otro [Article]. Sisyphus, 6(1).es_ES
dc.relation.referencesOrdorika, I. (2020). Pandemia y educación superior. Revista de La Educación Superior, 49(194), 1–8.es_ES
dc.relation.referencesStewart, F. (2022). Desigualdades educativas: Algunas consecuencias del covid-19. En Estados de emergencia: La educación en tiempos del covid-19. NORRAG, 6(NSI 06), 16–21.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderVilches, Valentina; Otero Gruer, Doloreses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.es_ES
dc.subjectuniversidades_ES
dc.subjectingenieríaes_ES
dc.subjectinclusiónes_ES
dc.subjectderecho a la universidades_ES
dc.titleProblemáticas contemporáneas e investigación educativa: derechos, democratización y desigualdades.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2023 - UNC - TILLI-NAPOLI.pdf
Size:
268.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: