Analisis de la unidad de mando,alcances del control y delegacion efectiva

dc.contributor.advisorVasquez, Alejandro
dc.creatorRojas , Franco Benjamin
dc.date.accessioned2025-03-12T19:01:04Z
dc.date.issued2025-02-17
dc.description.abstractEn este nuevo y dinámico mundo empresarial, cada día más competitivo, las pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos constantes en la optimización de sus procesos y la gestión de su equipo de colaboradores, bajo este contexto actual, Florería Alondra no es la excepción. Este proyecto de intervención tiene como objetivo transformar y potenciar la estructura organizacional a través de un enfoque práctico, donde buscaremos dotar al líder de las herramientas necesarias de gestión, mejorando así no solo la eficiencia operativa, sino también la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. La relevancia de este análisis radica en la necesidad de entender las dinámicas internas de una empresa de este tipo. A través de tres líneas de acción claves, como la capacitación en gestión de recursos humanos, la formalización e implementación de procesos operativos y la optimización en la gestión del tiempo con herramientas tecnológicas, buscaremos hacer de esta Pyme un modelo de éxito que combine tradición con innovación. Este proyecto no solo está enfocado en la mejora de los resultados inmediatos, sino en cimentar las bases para un futuro sostenible y lleno de oportunidades de crecimiento, donde cada acción contribuirá al fortalecimiento y al desarrollo de un líder y equipo más eficiente, preparados para enfrentar los retos que se avecinan. Florería Alondra representa un caso interesante de analizar y estudiar, esta empresa local ha logrado consolidarse en la ciudad como una de las mejores. Sin embargo, como gran parte de estas empresas se enfrentará a múltiples desafíos y este proyecto evaluará todos estos aspectos estructurales y sus dinámicas de liderazgo.
dc.description.affiliationFil: Rojas, Franco Benjamín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas: Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12362
dc.language.isoes
dc.relation.referencesImanol Belausteguigoitia Rius (2019). Empresa Familiar: Su Dinámica, Equilibrio y Consolidación.
dc.relation.referencesClaudio Lomello (2000). Gestión Estratégica de Recursos Humanos
dc.relation.referencesAraya, A. (2012). El Proceso de Sucesión en la empresa Familiar y su impacto en la Organización.
dc.relation.referencesVegas P. (2005). gestión del Tiempo y Productividad Empresarial Referencias
dc.relation.referencesLa Nación (13 de julio de 2020). Empretec, el aula para los emprendedores argentinos.https://www.lanacion.com.ar/economia/comercio-exterior/empretec-el-aula-para-losemprendedores-argentinos-nid573711/
dc.relation.referencesClarín (26/03/2021). Grido: la marca que rompió los estándares de consumo.https://www.clarin.com/brandstudio/grido-marca-rompio-estandares consumo_0_LHmWQFTYx.html
dc.relation.referencesAcademia Crandi (01/07/2024). ¿Qué es Trello y cómo funciona? https://academia.crandi.com/negocios-digitales/trello/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.subjectFloreria
dc.subjectEmpresa familiar
dc.subjectPYMES
dc.subjectResolución de porblemas
dc.titleAnalisis de la unidad de mando,alcances del control y delegacion efectiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Franco Rojas.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: