Requerimientos para el diseño de un pluviógrafo a cangilones con teleindicación vía GPRS

Abstract

En el presente trabajo se analizan los principios operativos de un pluviógrafo de cangilones con almacenamiento y transmisión de datos a demanda vía GPRS, se plantean los requerimientos funcionales y se describen algunos resultados experimentales obtenidos con los prototipos de subsistemas implementados. El objetivo final del proyecto es producir un modelo de laboratorio de un instrumento que resulte funcionalmente compatible con los estándares de la WMO (World Meteorological Organization). El desarrollo ha sido abordado como un proyecto interfacultades con intervención de las Facultades Regionales Córdoba y La Rioja de la Universidad Tecnológica Nacional. Metodológicamente se parte del planteamiento de un modelo físico-matemático para la dinámica de medición del pluviógrafo, en base a cuya simulación numérica quedan definidas las principales fuentes de errores sistemáticos y la capacidad de almacenamiento local requerida para datos, supuesta una operación inatendendida de un semestre de duración. Fundado en el análisis precedente, se realiza el diseño conceptual del los subsistemas electrónicos asociados a la captura y almacenamiento de datos y su transmisión a demanda vía GRPS. Paralelamente al instrumento en sí, cuya sensibilidad es ajustable, se considera la implementación de los dispositivos y procedimientos necesarios para su calibración en los diferentes rangos de precipitaciones admisibles. Asimismo se definen las prestaciones del sistema de recepción y procesamiento de los datos transmitidos, con vistas a su visualización en una página web. Palabras Clave:

Description

Keywords

Meteorología, Pluviógrafo, GRPS

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess