Evaluación de extractos vegetales naturales en la inhibición de bacterias del género Leuconostoc.
dc.coverage.spatial | Nacional. | es_ES |
dc.creator | Serra, Mónica Andrea | |
dc.creator | Sanmartino, Micaela Alejandra | |
dc.creator | Pairone, Micaela | |
dc.creator | Garnero, Susana | |
dc.creator | Garnero, Jorge Antonio | |
dc.creator | Andreatta, Alfonsina E. | |
dc.date.accessioned | 2018-07-03T22:57:14Z | |
dc.date.available | 2018-07-03T22:57:14Z | |
dc.date.issued | 2016-10-12 | |
dc.description.abstract | El presente estudio, se focaliza en la inhibición de bacterias alterante de los alimentos que se encuentran como flora contaminante en salchichas tipo Viena y cuyo crecimiento se manifiesta en el producto envasado al vacío a partir de dos a tres semanas de almacenamiento bajo refrigeración provocando hinchazón de los envases. Investigaciones previas sugieren que esta alteración es producida por bacterias del género Leuconostoc que crecen en condiciones anaerobias con formación de gas. Se aislaron bacterias del género Leuconostoc de la superficie de salchichas tipo Viena envasadas al vacío y se procedió a la observación de la morfología celular al microscopio, tinción de Gram, siembra en diferentes medios de cultivo e incubación a diferentes temperaturas, formación de gas, formación de dextrano y tipificación genética de la cepa que confirmaron el género Leuconostoc. A su vez, con el objetivo de encontrar inhibidores/bactericidas de origen natural de la bacteria en estudio, se han obtenido diferentes extractos naturales a través de la técnica de hidrodestilación a partir de hojas de tomillo, laurel, eucalipto, cedrón, menta, diente de león y perejil; frutos de pimentón y ajo; flores y frutos de clavo de olor y cáscaras de limón y pomelo. Posteriormente, con cada uno de los extractos obtenidos, se procedió a realizar ensayos de sensibilidad microbiana para conocer el efecto inhibidor o bactericida sobre a esta bacteria. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Mónica Serra (1), Micaela Sanmartino (1), Micaela Pairone (1), Susana Garnero (1), Jorge Garnero (1), Alfonsina E. Andreatta (1,2) 1Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Av. de la Universidad 501. 2400. San Francisco. Córdoba. Argentina. 2IPQA - Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada- CONICET- FCEFyN- Universidad Nacional de Córdoba. Av. Vélez Sarsfield 1611, Ciudad Universitaria, X5016GCA Córdoba, Argentina | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.description.sponsorship | PID UTN 3486 3458, Foncyt PICT-2010-0196, PIP 0941CONICET | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | 7º CyTAL´2016 Villa María | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-987-1896-61-5 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/2962 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | 7º CyTAL´2016 | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.rights.use | CC0 1.0 Universal | * |
dc.subject | extracto vegetal | es_ES |
dc.subject | Leuconostoc | |
dc.subject | inhibición | |
dc.title | Evaluación de extractos vegetales naturales en la inhibición de bacterias del género Leuconostoc. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.snrd | docunento de conferencia | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- 47 Villa MAría Cytal.pdf
- Size:
- 202.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo principal y único
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 5.73 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: